1
tesis de maestría
El teorema fundamental de valoración de activos caracteriza modelos de mercados financieros libre de arbitraje; es decir, aquellos en los que no es posible generar utilidades libres de riesgo sin una inversión inicial. En términos generales, el teorema fundamental de valoración de activos afirma que un modelo de mercado es libre de arbitraje, sí y solo si, todos los activos en el modelo pueden tener un precio de una manera coherente. Es bien conocido el modelo clásico libre de fricción, que se trabaja en ausencia de costos de transacción y con tasas de interés de depósito y crédito iguales, que fue establecido por Harrison y Pliska en 1981 [5]. Jouini y Kallal en 1995, [6] Y [7], fueron los primeros en extender el teorema fundamental de valoración de activos incorporando costos de transacción proporcionales, conteniendo un stock con riesgo y una cuenta de banco libre de ries...
2
tesis de maestría
El teorema fundamental de valoración de activos caracteriza modelos de mercados financieros libre de arbitraje; es decir, aquellos en los que no es posible generar utilidades libres de riesgo sin una inversión inicial. En términos generales, el teorema fundamental de valoración de activos afirma que un modelo de mercado es libre de arbitraje, sí y solo si, todos los activos en el modelo pueden tener un precio de una manera coherente. Es bien conocido el modelo clásico libre de fricción, que se trabaja en ausencia de costos de transacción y con tasas de interés de depósito y crédito iguales, que fue establecido por Harrison y Pliska en 1981 [5]. Jouini y Kallal en 1995, [6] Y [7], fueron los primeros en extender el teorema fundamental de valoración de activos incorporando costos de transacción proporcionales, conteniendo un stock con riesgo y una cuenta de banco libre de ries...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La estadística siempre tuvo el problema del aprendizaje, de carácter ubicuo (Díez Gutiérrez & Díaz-Nafría, 2018) y rizomático (Cormier, 2008), que se complica más por ser impartida usando entornos virtuales. El objetivo de esta investigación fue demostrar cómo el uso de entornos virtuales incide positivamente en el desarrollo de la competencia en RC en estadística. La realidad observada fue interpretada desde el paradigma positivista, usando el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada , con diseño experimental y se aplicó pretest y postest para tres tratamientos usando la técnica indirecta de un cuestionario virtual validado por ocho expertos y confiabilidad de KR, se aplicó muestreo no probabilístico de tipo intencional, se usó estadística no paramétrica, ANOVA de una vía para muestras relacionadas, rangos de Friedman y las pruebas po...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje Niñez y Niñez Temprana. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades y estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto educativo. Durante el curso, se resuelven casos que buscan desarrollar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar y desarrollar proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del software MS Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro educador un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa para la toma de...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje Niñez y Niñez Temprana. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades y estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto educativo. Durante el curso, se resuelven casos que buscan desarrollar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar y desarrollar proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del software MS Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro educador un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa para la toma de...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc., que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. El curso Estadística Descriptiva es un curso general, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiante...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje ¿ Niñez y Niñez Temprana. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva, probabilidades y estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto educativo. Durante el curso, se resuelven casos que buscan desarrollar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar y desarrollar proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del software MS Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro educador un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa para la toma...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven casos que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de in...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de tercer ciclo de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística descriptiva e inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto educativo. Durante el curso, se resuelven casos que buscan generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del software MS Excel como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro educador un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de la co...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las competencias razonamiento cuantitativo y pens...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Administración de Banca y Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Gestión del Talento Humano de la facultad de Negocios. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones e...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Ingeniería Industrial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las competencias razonamiento cuantitativo y pens...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Administración de Banca y Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Gestión del Talento Humano de la facultad de Negocios. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones e...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico dirigido a estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. Durante el curso, se resuelven casos con el propósito de generar las habilidades necesarias en los estudiantes para diseñar propuestas de proyectos de investigación aplicada. El curso considera el uso del programa MS Excel y el software estadístico MINITAB como instrumentos de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso de estadística aplicada II tiene como propósito brindar al futuro profesional en ingeniería, un conjunto de herramientas de análisis de...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Administración de Banca y Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Gestión del Talento Humano de la facultad de Negocios. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones e...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Estadística es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes del quinto ciclo de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Administración de Banca y Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Gestión del Talento Humano de la facultad de Negocios. Proporciona las herramientas fundamentales para que el estudiante sea capaz de organizar, analizar e interpretar información cualitativa y cuantitativa, estableciendo conclusiones a partir de resultados, cuya finalidad es la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre. Propósito: El curso de Estadística tiene como propósito brindar al futuro profesional un conjunto de herramientas de análisis de información cuantitativa, a través de la selección e interpretación de modelos estadísticos para la toma de decisiones e...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: La Estadística es una ciencia que proporciona un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para recopilar, organizar, presentar y analizar datos. Su finalidad y utilidad es describir, numérica o gráficamente, un conjunto de datos, así como también realizar inferencias entendidas como generalizaciones de lo medido, de manera que se puedan obtener conclusiones adecuadas. La Estadística facilita la toma de decisiones mediante la organización de datos en tablas y gráficos estadísticos, reduciendo los datos a medidas estadísticas como promedios, porcentajes, etc. que permiten la comparación entre grupos diferentes de datos. El objetivo es mejorar la comprensión de hechos cotidianos a partir de datos recolectados mediante encuestas u otras técnicas de recolección. En el ámbito profesional se toman decisiones a diario; por esta razón, el curso presenta el us...