Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Reyes Porras, Briseida', tiempo de consulta: 1.12s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Es una investigación de tipo correlacional, cuyo objetivo es verificar si hay relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y las metas académicas que adopta un estudiante. Se seleccionó una muestra de 76 estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Ciencias Aplicadas, matriculados en el curso de Estadística Aplicada II en el ciclo Verano 2020-00 en las sedes de Monterrico, San Isidro y San Miguel. Se les aplicó el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje en Universitarios CEA-U (2007) y el Cuestionario para la Evaluación de Metas Académicas CEMA (2015). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre el uso de estrategias de aprendizaje y las metas académicas que adoptan los estudiantes de Ingeniería de cuarto ciclo de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Específicamente, se concluye...
2
informe técnico
Descripción El curso de Estadística Aplicada II es una asignatura de naturaleza teórico-práctico para estudiantes de cuarto ciclo de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Gestión Empresarial. Busca que el estudiante aplique técnicas y herramientas de la estadística inferencial para analizar información y proponer alternativas de solución a los problemas propios del contexto de su especialidad. En el curso se desarrolla un trabajo que busca desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para iniciar un proyecto de investigación aplicado. El curso considera el uso del software estadístico MINITAB como instrumento de apoyo para el procesamiento de los datos. Propósito El curso brinda al futuro ingeniero un conjunto de técnicas para el análisis de información cuantitativa en el contexto de su especialidad y contribuye con el desarrollo de las compe...
3
El Ministerio de Educación, a través la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), han elaborado el presente informe actualizado al 2015, con el fin de contribuir en la identificación de información relevante sobre las juventudes, que aporte al trabajo que realizan diversas instituciones públicas y privadas, organizaciones e investigadores, y todo aquel que se encuentra comprometido con el trabajo a favor de las y los jóvenes. El presente documento será una importante herramienta que aportará en el cumplimiento de nuestras funciones como órgano de asesoramiento encargado de formular y proponer políticas de Estado en materia de juventudes, así como contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes. Adicionalmente, será un instrumento para orientar las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento en materia ...