Estrategias de aprendizaje y metas académicas en estudiantes de Ingeniería de una universidad privada
Descripción del Articulo
Es una investigación de tipo correlacional, cuyo objetivo es verificar si hay relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y las metas académicas que adopta un estudiante. Se seleccionó una muestra de 76 estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Ciencias Aplicadas, matriculados en el cur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5707 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias de aprendizaje metas académicas, metacognición. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Es una investigación de tipo correlacional, cuyo objetivo es verificar si hay relación entre el uso de estrategias de aprendizaje y las metas académicas que adopta un estudiante. Se seleccionó una muestra de 76 estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Ciencias Aplicadas, matriculados en el curso de Estadística Aplicada II en el ciclo Verano 2020-00 en las sedes de Monterrico, San Isidro y San Miguel. Se les aplicó el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje en Universitarios CEA-U (2007) y el Cuestionario para la Evaluación de Metas Académicas CEMA (2015). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre el uso de estrategias de aprendizaje y las metas académicas que adoptan los estudiantes de Ingeniería de cuarto ciclo de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Específicamente, se concluye que el uso de estrategias de aprendizaje motivacionales y metacognitivas se encuentra relacionada con las metas académicas orientadas al aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).