1
libro
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Considera, en su primer punto, los antecedentes de la educación sexual en el país, brinda una visión contextualizada del proceso de implementación de la educación sexual y de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Educación para incorporar la educación sexual tanto como tema transversal así como contenido en las áreas del currículo, y para que se desarrolle como tema de la tutoría. El segundo punto contiene un diagnóstico de la educación sexual, que se realiza desde el Ministerio de Educación y desde otros sectores, incluyendo la sociedad civil. Asimismo, este diagnóstico abarca la situación de la salud sexual y reproductiva en nuestro país. El tercer punto presenta el marco conceptual de la Educación Sexual Integral, basado en los enfoques de derechos humanos, desarrollo humano, equidad de género e interculturalidad. De igual forma desarrolla los conceptos de e...
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Busca posicionarse como un instrumento fundamental e indispensable para el trabajo que desempeña no solo la SENAJU, sino que busca articularse, igualmente, a la gestión que realizan los diversos ministerios, instituciones y organismos públicos en los distintos niveles de gobierno, regional y distrital. De igual manera, aspira a convertirse en un importante documento que aporte a la construcción de conocimiento para la formulación de proyectos al interior de los centros de investigación y las universidades públicas y privadas del país en materia de juventud.
3
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El Ministerio de Educación, a través la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), han elaborado el presente informe actualizado al 2015, con el fin de contribuir en la identificación de información relevante sobre las juventudes, que aporte al trabajo que realizan diversas instituciones públicas y privadas, organizaciones e investigadores, y todo aquel que se encuentra comprometido con el trabajo a favor de las y los jóvenes. El presente documento será una importante herramienta que aportará en el cumplimiento de nuestras funciones como órgano de asesoramiento encargado de formular y proponer políticas de Estado en materia de juventudes, así como contribuir al desarrollo integral de las y los jóvenes. Adicionalmente, será un instrumento para orientar las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento en materia ...