1
artículo
Publicado 2021
Enlace

A treinta años de su implantación en la legislación nacional del Perú, la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) ha sido revisada con la finalidad de determinar qué indicadores podrían emplearse para evaluar su efectividad. Fueron analizadas fuentes de información sobre la calidad y efectividad de la EIA para el uso sostenible de recursos naturales, logrando un modelo conceptual de cadena de valor para la gestión por resultados desde la administración pública, identificando los insumos y las actividades para ofrecer un servicio de certificación ambiental que resulte específicamente en el uso sostenible de recursos naturales, y contribuya al goce de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida. De la revisión efectuada a los trabajos de Chanchitpricha y Bond (2013), Bond et al. (2015) y Pope et al. (2018), entre otros, se distinguen seis dimensiones que permit...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Gestión de Riesgos Ambientales incorpora conceptos teóricos y herramientas técnicas con los enfoques de gestión ambiental evocando casos prácticos y diversos escenarios nacionales e internacionales. El estudiante identificará, observará y analizará, desde un enfoque sistémico económico, social y ambiental, la configuración de riesgos ambientales generada por las problemáticas de la gestión y optimización territorial. El objetivo del curso es permitir al estudiante construirse un corpus de conocimientos multidisciplinarios, opciones metodológicas desde la base y modelo de transversalidad y el holismo, así como competencia en el uso de múltiples herramientas politécnicas para que comprenda y caracterice las amenazas socioambientales y encare, maneje y resuelva los procesos de progresión de la vulnerabilidad ambiental que configuran riesgos ambien...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) pertenece al VII Ciclo de la Carrera de Ingeniería Ambiental, tiene la finalidad que el alumno conozca las definiciones y aplique los procedimientos administrativos científico-técnicos que le permita identificar y predecir a través de parámetros cuantitativos y cualitativos, los efectos que se ejercerá sobre el ambiente antes, durante, y después de alguna actividad económica propuesta. Para ello se abordarán los temas relacionados con los Instrumentos de Gestión Ambiental ¿ IGA según las categorías I ¿ Declaración de Impacto Ambiental (DIA) , II- Evaluación de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y III- Evaluación de Impacto Ambiental detallado (EIAd), las características y tipología de los impactos relacionados con dichas categorías, así como los métodos de evaluación a nivel de líneas de base, id...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace

30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

The nature of the present study was mainly to determine the relationship between the performance of environmental impact assessment and the quality of the environmental certification service for energy projects in the period 2016-2019. A survey was applied to the users of the environmental certification service for energy projects in the aforementioned period. The analysis and interpretation of the information was performed using correlation tests to determine the significant relationship between the dimensions of both variables. In general, the performance of the environmental impact assessment is significantly related to the quality of the environmental certification service; for the respondents, the environmental impact assessment procedures do result in environmental certifications that precisely fulfill their procedural purpose (effectiveness and tangibility relationship); likewise,...