Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Mestanza Vigo, Willy', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
En este curso se presentan y discuten los conceptos básicos, procesos y componentes de la Gestión de Riesgos, Adquisición y de los Interesados de los Proyectos, es de naturaleza teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Pertenece al grupo de conocimientos de la especialidad de Ingeniería de Gestión Empresarial y proporciona los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar los proyectos para el logro de los objetivos estratégicos. El Alumno comprenderá la naturaleza de los proyectos como estrategia en costo-beneficio y el entorno en el que se originan; la gestión de control del Proyecto en los procesos involucrados en los Riesgos, Adquisiciones de los Interesados del Proyecto y la importancia en emplear el PMBOK como buena práctica de la Gestión del Proyecto, considerando la función que cumplan dentro de...
2
informe técnico
El Curso de Gestión de Recursos Humanos y Comunicación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente las comunicaciones y se realiza una planificación correcta de los recursos del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente estos recursos podrá generar valor para la organización.
3
informe técnico
El curso de Gerencia de Proyectos es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes a los estudiantes del noveno ciclo y busca desarrollar la competencia específica: ( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El curso está orientado a conocer los conceptos básicos de la Gerencia y/o Dirección de Proyectos basados en el estándar del PMI - a través de su guía PMBOK-, desde la concepción del caso de negocio hasta el desarrollo y ejecución del plan de dirección del proyecto. La importancia de este curso radica en que integra las habilidades técnicas (procesos, técnicas del PMBOK¿ y software aplicativo) y habilidades blandas o interpersonales (liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, etc.). Estas habilidades son n...
4
informe técnico
En este curso se presentan y discuten los conceptos básicos, procesos y componentes de la Gestión de Riesgos, Adquisición y de los Interesados de los Proyectos, es de naturaleza teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Pertenece al grupo de conocimientos de la especialidad de Ingeniería de Gestión Empresarial y proporciona los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar los proyectos para el logro de los objetivos estratégicos. El Alumno comprenderá la naturaleza de los proyectos como estrategia en costo-beneficio y el entorno en el que se originan; la gestión de control del Proyecto en los procesos involucrados en los Riesgos, Adquisiciones de los In...
5
informe técnico
En este curso se presentan y discuten los conceptos básicos, procesos y componentes de la Gestión de Riesgos, Adquisición y de los Interesados de los Proyectos, es de naturaleza teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7 ) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. Pertenece al grupo de conocimientos de la especialidad de Ingeniería de Gestión Empresarial y proporciona los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar los proyectos para el logro de los objetivos estratégicos. El Alumno comprenderá la naturaleza de los proyectos como estrategia en costo-beneficio y el entorno en el que se originan; la gestión de control del Proyecto en los procesos involucrados en los Riesgos, Adquisiciones de los In...
6
informe técnico
El Curso de Gestión del Alcance y Tiempo es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente los tiempos y se realiza una planificación correcta del alcance del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente este recurso podrá generar valor para la organización.
7
tesis de grado
El trabajo de tesis consiste en realizar un análisis y diseño de los sistemas de información del Hospital Nacional Cayetano Heredia del Perú identificando sus elementos críticos. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta las áreas de: la dirección de Estadística e Informática, la dirección de Medicina y la oficina Ejecutiva de Apoyo Administrativo y el diseño se ha basado en la metodología "The Simplified Method".
8
tesis de grado
El trabajo de tesis consiste en realizar un análisis y diseño de los sistemas de información del Hospital Nacional Cayetano Heredia del Perú identificando sus elementos críticos. El análisis se ha realizado teniendo en cuenta las áreas de: la dirección de Estadística e Informática, la dirección de Medicina y la oficina Ejecutiva de Apoyo Administrativo y el diseño se ha basado en la metodología "The Simplified Method".
9
informe técnico
En este curso se presentan y discuten los conceptos básicos, procesos y componentes de la Gestión de Riesgos, Adquisición y de los Interesados de los Proyectos, es de naturaleza teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Pertenece al grupo de conocimientos de la especialidad de Ingeniería de Gestión Empresarial y proporciona los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para liderar, planificar y administrar los proyectos para el logro de los objetivos estratégicos. El Alumno comprenderá la naturaleza de los proyectos como estrategia en costo-beneficio y el entorno en el que se originan; la gestión de control del Proyecto en los procesos involucrados en los Riesgos, Adquisiciones de los Interesados del Proyecto y la importancia en emplear el PMBOK como buena práctica de la Gestión del Proyecto, considerando la función que cumplan dentro de...
10
informe técnico
El Curso de Gestión del Alcance y Tiempo es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente los tiempos y se realiza una planificación correcta del alcance del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente este recurso podrá generar valor para la organización.
11
informe técnico
El Curso de Gestión de Recursos Humanos y Comunicación es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo y busca desarrollar la competencia específica:( 7) Aprendizaje continuo y conocimientos contemporáneos, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El costo de un proyecto puede disminuir sustantivamente si se manejan adecuadamente las comunicaciones y se realiza una planificación correcta de los recursos del proyecto, en ese sentido, la importancia radica que el Ingeniero de Gestión Empresarial que organice de manera eficiente estos recursos podrá generar valor para la organización.
12
informe técnico
Descripción: La situación empresarial del mundo en la actualidad está cambiando rápidamente, se está dando paso a la incorporación de nuevos competidores, el aumento de alianzas, fusiones y adquisiciones, la mayor demanda de calidad y servicios, los grandes avances tecnológicos y la creación de una estructura global de los mercados. Dada esa coyuntura, el mercado laboral necesita cada vez más profesionales capaces de gestionar empresas, creando nuevas o conduciendo eficientemente las existentes hacia el éxito. En este sentido, el de Curso de Calidad I es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico- práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia específica: (2) Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de sa...
13
tesis de maestría
Existen industrias y sectores en Perú que llaman la atención por su nivel de contribución a la economía, entre las que se tienen la industria del agro, la industria gastronómica y el gran sector de la energía y minería. Asimismo, existen industrias como la farmacéutica que tienen gran potencial y ayudarían a desarrollar sectores como el de salud, el cual siempre es seriamente cuestionado y depende prácticamente de la subvención estatal. En ese sentido, se expone un planeamiento estratégico de la industria farmacéutica en el Perú, exponiendo sus ventajas competitivas y las posibles áreas de mejora, teniendo en consideración lo estrechamente relacionado con el cuidado y el mantenimiento de la salud. Por ello, se indica que, a través de esta industria, se contribuirá al desarrollo económico y social del país, sobre todo porque genera bienestar a los ciudadanos. A continu...
14
tesis de maestría
Existen industrias y sectores en Perú que llaman la atención por su nivel de contribución a la economía, entre las que se tienen la industria del agro, la industria gastronómica y el gran sector de la energía y minería. Asimismo, existen industrias como la farmacéutica que tienen gran potencial y ayudarían a desarrollar sectores como el de salud, el cual siempre es seriamente cuestionado y depende prácticamente de la subvención estatal. En ese sentido, se expone un planeamiento estratégico de la industria farmacéutica en el Perú, exponiendo sus ventajas competitivas y las posibles áreas de mejora, teniendo en consideración lo estrechamente relacionado con el cuidado y el mantenimiento de la salud. Por ello, se indica que, a través de esta industria, se contribuirá al desarrollo económico y social del país, sobre todo porque genera bienestar a los ciudadanos. A continu...
15
informe técnico
Descripción: El Curso de Gerencia de Proyectos es general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico y práctico. Dirigido a estudiantes del 8vo. Ciclo, para desarrollar las competencias generales: Comunicación escrita y comunicación oral. Este curso permitirá al estudiante conocer las diferentes herramientas, técnicas y metodologías que utilizaremos durante las diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto con estándares. Propósito: Aplicar el estándar internacional de la guía del PMBOK (Project Management Body of Knowledge) del PMI (Project Management Institute) con los lineamientos de las mejores prácticas empresariales en la gestión de proyectos. En el curso se darán los fundamentos para poder desarrollar un proyecto de la vida real.