Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mori Wissar, Alberto Yussef', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Simulación de Sistemas es de especialidad de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo y busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica: ( 6 ) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. La empresas buscan eficiencias y no debería implementar un proyecto y darse cuenta que hay errores, esto representaría costos que se puedieron evitar realizando simulaciones. Este curso permite trabajar de manera simulada los procesos de una empresa, de tal manera que en un entorno ficticio se busque la eficiencia del modelo y no se generen costos innecesarios.
2
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo (nivel 2) y la competencia específica: SO6 Experimentación (nivel 1). Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
3
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
4
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.
5
informe técnico
El curso de Métodos Cuantitativos de la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial es de naturaleza teórico - práctico dirigido a estudiantes del quinto ciclo. y busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica: (6) Experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones. El curso de Métodos Cuantitativos brinda las bases para que el futuro ingeniero pueda modelar situaciones reales que se presentan en una organización, de tal forma que le permita tomar decisiones con alto grado de certeza y racionalidad, es decir, podrá medir el impacto de sus decisiones, de una manera profesional. Ideando propuestas de solución a empresas de servicio y de su gestión de manera eficiente.