1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Ingeniería de los Recursos Hidráulicos es de carácter teórico-práctico aplicativo, en base a los cursos de prerrequisito del área de hidráulica de ciclos anteriores y dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. La formación de ingenieros civiles debe brindar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias que le permitan abordar apropiadamente, los distintos problemas prácticos vinculados con el desarrollo de proyectos hidráulicos. En este sentido, en nuestro país, poseedor de vastos recursos hidráulicos, muchos de ellos no aprovechados, es posible identificar proyectos de diversa índole vinculados con el aprovechamiento del agua, como son: irrigaciones, centrales hidroeléctricas, obras de represamiento, proyectos de hidráulica fluvial, marinas, puertos y en general, obras costeras. Por lo tanto, es necesario presentar al estudiante los conc...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para con...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los conocimientos para la elaboración de un estudio Hidrológico de una cuenca en la cual se incluye la determinación de los parámetros geomorfológicos y el estudio de los parámetros hidro-meteorológicos que se utilizan para la determinación del caudal máximo a utilizarse en el diseño de las obras hidráulicas. El estudio hidrológico de la cuenca sirve de guía para la gestión de los recursos hídricos. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobretodo en el comportamiento del agua, que produce huaycos e inundaciones lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su prevención y protección de desastres. El curso de Hidrología es la base de la Línea hidrá...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso Ingeniería de los Recursos Hidráulicos es de carácter teórico-práctico aplicativo, en base a los cursos de prerrequisito del área de hidráulica de ciclos anteriores y dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. La formación de ingenieros civiles debe brindar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias que le permitan abordar apropiadamente, los distintos problemas prácticos vinculados con el desarrollo de proyectos hidráulicos. En este sentido, en nuestro país, poseedor de vastos recursos hidráulicos, muchos de ellos no aprovechados, es posible identificar proyectos de diversa índole vinculados con el aprovechamiento del agua, como son: irrigaciones, centrales hidroeléctricas, obras de represamiento, proyectos de hidráulica fluvial, marinas, puertos y en general, obras costeras. Por lo tanto, es necesario presentar al estudiante los conc...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para con...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. 1Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para co...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. 1 Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para c...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico - práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los modelos hidráulicos; además de identificar y analizar las propiedades de los fluidos y su comportamiento en el diseño de estructuras hidráulicas. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobre todo en el comportamiento del agua, lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su manejo y protección de desastres. El curso de Mecánica de Fluidos es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos conocen las propiedades y ecuaciones que gobiernan el comportamiento del 1fluido. De est...
9
capítulo de libro
Publicado 2023
Enlace

En el presente libro, se relata la historia del agua de la cuenca del río Ilo-Osmore-Moquegua, ubicada en el sur del Perú, en una zona desértica. Se describe cómo los cambios y la variabilidad climática extrema influyeron en el apogeo y el colapso de las sociedades hidráulicas prehispánicas, cómo se desarrolló la agricultura en la Colonia, y la lucha permanente por incrementar la oferta de agua durante la República. Además, se plantea un modelo de gestión de recursos hídricos para la planificación, la prevención y su gestión en un contexto de cambio climático. Este es un paso valioso para enfrentar la crisis mundial del agua.
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo. Se ocupa de la proyección y realización de obras relacionadas con el agua que se emplea para las diferentes funciones, como la obtención de la energía hidráulica, para la irrigación, potabilización, canalización. Las teorías y experimentos de laboratorio, en función de las ecuaciones planteadas, resolverán los problemas prácticos de las obras por proyectar y por aquellas que están operantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos. Propósito: Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta el comportamiento hidráulico de los ríos y quebradas, es importante que el alumno conozca como diseñar estructuras hidráulicas para el buen manejo de este recurso. Por este motivo el curso brinda las herramientas necesarias para con...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los conocimientos para la elaboración de un estudio Hidrológico de una cuenca en la cual se incluye la determinación de los parámetros geomorfológicos y el estudio de los parámetros hidro-meteorológicos que se utilizan para la determinación del caudal máximo a utilizarse en el diseño de las obras hidráulicas. El estudio hidrológico de la cuenca sirve de guía para la gestión de los recursos hídricos. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobretodo en el comportamiento del agua, que produce huaycos e inundaciones lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su prevención y protección de desastres. El curso de Hidrología es la base de la Línea hidrá...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...