1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido dise...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Desde algún tiempo en nuestro país se ha producido la evolución de los sistemas constructivos en edificaciones, la cual está relacionada con la aplicación de las nuevas técnicas de construcción y la innovación de los materiales de construcción. Por este motivo, el curso describe los sistemas de construcción, convencionales y no convencionales, en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos. Propósito: El curso de Construcción 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero civil conocer los correctos procesos constructivos y criterios previos, durante y posterior a las obras de edificaciones, las mismas...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Elabora una propuesta de valor, que permita mejorar la gestión del estado en la entrega de terrenos al sector privado, para reducir el déficit de viviendas en el Nivel Socio Económico C. Así mismo, nuestra propuesta se sustenta en un modelo de negocio viable y rentable tanto a para los inversionistas, como para el estado. Al analizar las causas de la escaza oferta inmobiliaria para el NSE C, se identificó que el principal problema se encuentra en el primer eslabón de la cadena; los terrenos; la escasez de suelo urbano, consecuencia de una deficiente gestión estatal a originado un encarecimiento excesivo, lo cual ha provocado que a las promotoras inmobiliarias ya no les resulte rentable este negocio. La escaza oferta inmobiliaria en este nivel socioeconómico ha generado el fenómeno de Autoconstrucción tanto en terrenos comprados formalmente como en terrenos invadidos. Así mismo...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido dise...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido dise...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido dise...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

Currently, the construction sector is the least automated in Peru and the world, because the activities in the work have processes that differ from each other. Likewise, the most predominant material in the walls is brick or cement block according to the 2017 National Census of Peru because they represent 4,298,274 homes, which represents 55.8% of the total private homes in Peru. This means that one of the most important construction activities in Peru is the manufacture of masonry walls. In addition, 80% of the total houses in Peru are informal according to CAPECO (2021), therefore, an automated system is needed to optimize cost and time in masonry work. In the present investigation, the focus is on designing an assemblable brick with less weight than the King Concrete brick and a resistance greater than 20 kg/cm2, which is the minimum indicated by the Peruvian masonry standard.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Desde algún tiempo en nuestro país se ha producido la evolución de los sistemas constructivos en edificaciones, la cual está relacionada con la aplicación de las nuevas técnicas de construcción y la innovación de los materiales de construcción. Por este motivo, el curso describe los sistemas de construcción, convencionales y no convencionales, en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos. Propósito: El curso de Construcción 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero civil conocer los correctos procesos constructivos y criterios previos, durante y posterior a las obras de edificaciones, las mismas...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo. Desde algún tiempo en nuestro país se ha producido la evolución de los sistemas constructivos en edificaciones, la cual está relacionada con la aplicación de las nuevas técnicas de construcción y la innovación de los materiales de construcción. Por este motivo, el curso describe los sistemas de construcción, convencionales y no convencionales, en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos en el Taller de Construcción, los cuales serán estudiados durante el ciclo. Propósito: El curso de Construcción ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero civil conocer los correctos procesos constructivos y cri...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Construcción II es un curso de la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante conocer los sistemas de construcción convencionales en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos. Ello forma parte de la competencia general de "Ciudadanía" a nivel de logro 2 y como competencia específica "ABET 4 - Responsabilidad y ética" a nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisito el curso de Modelación de Edificaciones. Propósito: El curso de Construcción II ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero Civil conocer los correctos procesos constructivos y criterios previos, durante y posterior a las obras de edificacione...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Construcción II es un curso de la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante conocer los sistemas de construcción convencionales en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos. Ello forma parte de la competencia general de "Ciudadanía" a nivel de logro 2 y como competencia específica "ABET 4 - Responsabilidad y ética" a nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisito el curso de Modelación de Edificaciones. Propósito: El curso de Construcción II ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero Civil conocer los correctos procesos constructivos y criterios previos, durante y posterior a las obras de edificacione...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del sétimo ciclo. Desde algún tiempo en nuestro país se ha producido la evolución de los sistemas constructivos en edificaciones, la cual está relacionada con la aplicación de las nuevas técnicas de construcción y la innovación de los materiales de construcción. Por este motivo, el curso describe los sistemas de construcción, convencionales y no convencionales, en edificaciones, con orientación fundamental al conocimiento de los procedimientos constructivos en la ejecución de elementos y sistemas constructivos en el Taller de Construcción, los cuales serán estudiados durante el ciclo. Propósito: El curso de Construcción ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero civil conocer los correctos procesos constructivos y cri...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso Proyecto de Tesis I busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 50%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título pr...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto de Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 100%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título p...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto de Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 100%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título p...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso Proyecto de Tesis I busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 50%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título pr...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...