1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Peru is located in a highly seismic zone due to the interaction between the Nazca Plate and the South American Plate, as well as the presence of surface geological faults. These seismic events have caused significant human and material losses throughout the country. Some of the most important earthquakes that have occurred in Peru include the 1966 Lima earthquake with a magnitude of 7.6 Ms, the 1970 Chimbote earthquake with a magnitude of 7.9 Mw, the 1974 Lima earthquake with a magnitude of 7.6 Ms, the 2001 Arequipa earthquake with a magnitude of 8.4 Mw, and the 2007 Pisco earthquake with a magnitude of 7.9 Mw, among other events. During these earthquakes, Peru lacked sufficient instrumentation to adequately measure these seismic events. On the other hand, determining the seismic design spectrum is crucial for the design of infrastructure projects; however, there isn't always enough info...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Dinámica de Suelos proporcionará al estudiante las herramientas para evaluar adecuadamente las propiedades dinámicas del suelo y analizar su respuesta ante cargas dinámicas o cíclicas, tomando en cuenta la interacción con estructuras como las cimentaciones. Con base a la evaluación se pueden tomar decisiones de ingeniería coherentes con las necesidades de los proyectos de ingeniería civil. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil es de carácter teórico dirigido a los estudiantes de 8vo ciclo, diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo en nivel 2 y la competencia específica de Solución de problemas en nivel 2. Propósito: El curso busca que el estudiante conozca, explique y aplique los principios fundamentales de la dinámica de suelos, conocer ensayos que permita caracterizar las prop...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN El curso TÓPICOS ESPECIALES EN GEOTECNIA es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante conocer el proceso patológico de las cimentaciones: inspección, toma de datos, técnicas de instrumentación y auscultación, que permitan determinar el origen y las causas más comunes de la patología estudiada, el uso de instrumentación y su repercusión geotécnica, estructural y constructiva. PROPÓSITO El curso TÓPICOS ESPECIALES EN GEOTECNIA, busca proporcionar a los estudiantes una comprensión avanzada y especializada de los conceptos teóricos de la Ingeniería Geotécnica, a situaciones práctica y reales mediante el estudio de problemas y patologías presentados en las cimentaciones. Es así como el curso busca que el estudiante ...
4
artículo
We present the information available on the phenomenon of soil liquefaction in Peru due to the seismic action and its representation in a map of soil liquefaction areas. The map of soil liquefaction areas is drawn to the scale 1: 5'000,000 and presents distinctions between liquefaction and probable liquefaction cases, according to the interpretation of the information available in the literature. All the documentation that presents evidence of the phenomenon of liquefaction, such as the formation of small volcanoes of mud and sand, the violent expulsion of water from the soil, the presence of intense cracking and the differential settlements due to the seismic action, has been detailed in this article.
5
artículo
We present the information available on the phenomenon of soil liquefaction in Peru due to the seismic action and its representation in a map of soil liquefaction areas. The map of soil liquefaction areas is drawn to the scale 1: 5'000,000 and presents distinctions between liquefaction and probable liquefaction cases, according to the interpretation of the information available in the literature. All the documentation that presents evidence of the phenomenon of liquefaction, such as the formation of small volcanoes of mud and sand, the violent expulsion of water from the soil, the presence of intense cracking and the differential settlements due to the seismic action, has been detailed in this article.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 6to Ciclo, el cual brinda las herramientas para que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades que le permita elaborar un planteamiento de solución efectiva a problemas suscitados en el terreno, por solicitaciones de carga provenientes de las obras de Ingeniería Civil. De esta manera el curso profundiza criterios de diseño de cimentaciones como la verificación por carga y servicio, el concepto de empujes de tierra con la finalidad de dimensionar muros de contención y los factores que desencadenan el deslizamiento de taludes. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico, y la competencia específica 4 de ABET. Es así como el curso busca que el estudiante analice ...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 6to Ciclo, el cual brinda las herramientas para que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades que le permita elaborar un planteamiento de solución efectiva a problemas suscitados en el terreno, por solicitaciones de carga provenientes de las obras de Ingeniería Civil. De esta manera el curso profundiza criterios de diseño de cimentaciones como la verificación por carga y servicio, el concepto de empujes de tierra con la finalidad de dimensionar muros de contención y los factores que desencadenan el deslizamiento de taludes. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico, y la competencia específica 4 de ABET. Es así como el curso busca que el estudiante analice ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Mecánica de Suelos presenta al suelo como un material que forma parte de toda obra de ingeniería y que está sometido a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso profundiza el entendimiento de las propiedades físicas, químicas, hidráulicas y mecánicas del suelo. Los conceptos estudiados tienen como base los conocimientos de cálculo, geología, física (elasticidad, energía, hidrostática) y estática previamente adquiridos por el estudiante. Durante el curso son presentados y/o realizados diversos ensayos de laboratorio de manera virtual o presencial, los cuales permiten al estudiante adquirir la habilidad de identificar los suelos y mensurar sus propiedades geotécnicas de tal manera que relacionen los conceptos teóricos con la experimentación. 1Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de car...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Mecánica de Suelos presenta al suelo como un material que forma parte de toda obra de ingeniería y que está sometido a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso profundiza el entendimiento de las propiedades físicas, químicas, hidráulicas y mecánicas del suelo. Los conceptos estudiados tienen como base los conocimientos de cálculo, geología, física (elasticidad, energía, hidrostática) y estática previamente adquiridos por el estudiante. Durante el curso son presentados y/o realizados diversos ensayos de laboratorio de manera virtual o presencial, los cuales permiten al estudiante adquirir la habilidad de identificar los suelos y mensurar sus propiedades geotécnicas de tal manera que relacionen los conceptos teóricos con la experimentación. 1 Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de car...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...