1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se ha desarrollado siguiendo los lineamientos planteados por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) y por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El método de diseño consiste en realizar un análisis dinámico no lineal tiempo historia, para lo cual se empleó el software SAP2000, basado en la filosofía de diseño por desempeño propuesto por la Sociedad de Ingenieros Estructurales de California (SEAOC) a través del Comité Visión2000. Con la finalidad de comparar el desempeño estructural y los costos de construcción, se eligió un edificio ubicado en la ciudad de Lima, cuyo uso es esencial. El edificio tiene cuatro niveles y presenta una configuración regular en planta y elevación. El sistema estructural está conformado por pórticos de concreto armado y una losa maciza de 20cm de espesor. El edificio no cumple por despla...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación se ha desarrollado siguiendo los lineamientos planteados por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) y por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). El método de diseño consiste en realizar un análisis dinámico no lineal tiempo historia, para lo cual se empleó el software SAP2000, basado en la filosofía de diseño por desempeño propuesto por la Sociedad de Ingenieros Estructurales de California (SEAOC) a través del Comité Visión2000. Con la finalidad de comparar el desempeño estructural y los costos de construcción, se eligió un edificio ubicado en la ciudad de Lima, cuyo uso es esencial. El edificio tiene cuatro niveles y presenta una configuración regular en planta y elevación. El sistema estructural está conformado por pórticos de concreto armado y una losa maciza de 20cm de espesor. El edificio no cumple por despla...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...