1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Mecánica de Suelos presenta al suelo como un material que forma parte de toda obra de ingeniería y que está sometido a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso profundiza el entendimiento de las propiedades físicas, químicas, hidráulicas y mecánicas del suelo. Los conceptos estudiados tienen como base los conocimientos de cálculo, geología, física (elasticidad, energía, hidrostática) y estática previamente adquiridos por el estudiante. Durante el curso son presentados y/o realizados diversos ensayos de laboratorio de manera virtual o presencial, los cuales permiten al estudiante adquirir la habilidad de identificar los suelos y mensurar sus propiedades geotécnicas de tal manera que relacionen los conceptos teóricos con la experimentación. 1 Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de car...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Mecánica de Suelos presenta al suelo como un material que forma parte de toda obra de ingeniería y que está sometido a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso profundiza el entendimiento de las propiedades físicas, químicas, hidráulicas y mecánicas del suelo. Los conceptos estudiados tienen como base los conocimientos de cálculo, geología, física (elasticidad, energía, hidrostática) y estática previamente adquiridos por el estudiante. Durante el curso son presentados y/o realizados diversos ensayos de laboratorio de manera virtual o presencial, los cuales permiten al estudiante adquirir la habilidad de identificar los suelos y mensurar sus propiedades geotécnicas de tal manera que relacionen los conceptos teóricos con la experimentación. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de cará...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La tesis tiene como objetivo contribuir a la Ingeniería Civil dentro del área de la ingeniería estructural, en el desarrollo de un trabajo de análisis y evaluación de puentes de concreto armado del tipo viga-losa. De manera específica, busca realizar una evaluación de un puente de dos tramos con un pilar central, buscando promover a estudiantes, practicantes y profesionales que se dediquen al diseño de estas estructuras, un instrumento que permita introducirse en el análisis de este tipo de puentes que son utilizados en el Perú sin una norma actual vigente. Sin embargo, para el diseño de puentes se suelen usar normas internacionales, tales como la AASHTO Standard, AASHTO LRFD, CALTRANS, etc. La norma vigente del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sobre el diseño de puentes del año 2003 no se encuentra actualizado de acuerdo a las exigencias estructurales de la AASHTO ...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...