Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rivas Valverde, Erik Martin', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo se desarrolló el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco pisos, un sótano y un semisótano, ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima, sobre un área de terreno de 400 m2 aproximadamente. El suelo de cimentación corresponde a una grava con una capacidad portante de 30.00 ton/m2. El diseño se realizó siguiendo lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El sistema estructural del edificio está compuesto por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Para el sistema de techos se usaron losas aligeradas y losas macizas. El semisótano y el sótano cuentan con muros de concreto armado en todo el perímetro para resistir el empuje de tierras. La cimentación consiste en zapatas combinadas y conectadas, así como también en cimientos corridos. La profundidad de cimentación es de 1.20 y 1.05 m. a...
2
tesis de grado
En el presente trabajo se desarrolló el análisis y diseño estructural de un edificio multifamiliar de cinco pisos, un sótano y un semisótano, ubicado en el distrito de Miraflores, provincia de Lima, sobre un área de terreno de 400 m2 aproximadamente. El suelo de cimentación corresponde a una grava con una capacidad portante de 30.00 ton/m2. El diseño se realizó siguiendo lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El sistema estructural del edificio está compuesto por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado. Para el sistema de techos se usaron losas aligeradas y losas macizas. El semisótano y el sótano cuentan con muros de concreto armado en todo el perímetro para resistir el empuje de tierras. La cimentación consiste en zapatas combinadas y conectadas, así como también en cimientos corridos. La profundidad de cimentación es de 1.20 y 1.05 m. a...
3
informe técnico
Publicado por
Alvarez Alvarez, Goyo, Anccasi Huayra, Ruben, Anza Moreau, César Augusto, Apolinario Roca, Jose Alberto, Aranda Jimenez, Fiorella Nicole, Arciniega Áleman, Román Augusto, Aronés Villavicencio, Álvaro Paulo, Arriola Oliveros, Brian Irving, Barraza Eléspuru, Giuliana, Barrientos Alvarado, Jose Donaldo, Benavides Vargas, José Félix Alejandro, Bragagnini Rodríguez, Iván Enrique, Bravo Lizano, Aldo Rafael, Campos de la cruz, Fernando José, Cardenas Guillen, Jorge Luis, Castillo Navarro, Leonardo Franco, Castro Aragón, Fernando Ramiro, Chihuan Gaspar, Raymundo Antonio, Collas Chávez, Manuel Elias, Cordova Shedan, Romel, Delgadillo Ayala, Rick Milton, Duran Ramirez, Gary Gary, Estrada Polanco, Lydice Salomé, Estrada Porras, Franz Emmanuel, Eyzaguirre Acosta, Carlos Augusto, Fernández Dávila Gonzales, Víctor Iván, Gamarra Villafuerte, Jenniefer Nancy, Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto, Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus, Hinostroza Aquino, Alexandra, Hurtado Espinoza, Liset Oriana, Illacanchi Guerra, Patricia, Izquierdo Horna, Luis Antonio, Jimenez De Zambrano, Maryelvi, Lazo Benza, Omar Jesus, Lazo Lázaro, Guillermo, Llerena Cano, Donald Gustavo, López Pasapera, Karla Lisette, Mejia Trejo, Paulo Israel, Melendez Vargas, Katia Janice, Miñano Chamorro, Pedro Luis, Morales Galiano, Nayda Susana, Morales Velasco, Cesar Augusto, Núñez Rivera, Karina Paola, 2Ortiz Salas, Carmen Eleana, Perez Zuniga, Alvaro, Peña Torres, Pablo Jhoel, Piminchumo Flores, Jorge Luis, Puma Alvarez, Eduardo Enmanuel, Quiroz Jimenez, Karena, Ramírez Castañeda, Humberto, Reyes Ñique, Jose Luis, Rivas Sanchez, Gram Ysair, Rivas Valverde, Erik Martin, Rodríguez Barboza, José Ulises, Rodríguez Dionisio, Sandra, Roman Cabrera, Brahian Hugo, Rosas Barturen, Miluska, Santos Hurtado De Bazan, Sissi Carmen, Serrano Lazo, Malena Alessandra, Silvera Lima, Manuel Elias, Sotomayor Cruz, Cristian Daniel, Tocas Mena, Rosa, Torres Marcos, Mónica María, Trejo Noreña, Pablo, Ulloa Román, Karem Asthrid, Ventura Barrera, Carmen Luz, Vásquez Najarro, Jimmy
Publicado 2023 Enlace
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...