Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Laurencio Luna, Manuel Ismael', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo analiza el uso de residuos agrícolas y fibras naturales como materiales alternativos en la producción de concreto con el objetivo de reducir el consumo de cemento y el impacto ambiental. Se realizó una revisión sistemática de estudios publicados entre 2017 y 2025, en inglés y español, obtenidos de la base de datos Scopus y enfocados en las áreas de ingeniería y tecnología de materiales. Los residuos agrícolas, como la ceniza de cáscara de arroz con más del 70 % de óxidos puzolánicos, permiten reemplazar hasta el 20 % del cemento y mejorar la resistencia a la compresión en un 30 %. Por otro lado, las fibras naturales como la celulosa, kenaf y aguja de pino rojo incrementan la resistencia mecánica y la durabilidad del concreto. En particular, la adición de 0,5 % de fibra de celulosa reduce la penetración de agua en un 24 %, la permeabilidad en un 42 % y el...
2
tesis de grado
Nowadays, several computer programs are used for the design of buildings and other structures, each of them with its sequence of design algorithms. However, the competent professional uses conventional design criteria without analyzing the demanding considerations in the modeling of a structure. That is why in this research the objective was to determine the influence of the variation of the structural properties in the analysis of buildings. To this purpose, a 10-story building was used with a mezzanine height of 3.25m and a total height of 33.7m composed of a structural system of walls with different area elements, rigid arms, discretization of walls and diaphragms, which were modeled in the ETABS V19 software. The M0.5MF-M3 model was the one that showed average values for displacement, stiffness of the structure, shear force, bending moment and interstory drifts. Finally, the membrane...
3
tesis de grado
The constant challenge of increasing quality in the manufacture of green building components and the lack of standards for the prediction of tensile strength is becoming a relevant challenge. For this reason, this research is focused on the development of a logarithmic function that relates the compressive and tensile strength of compressed earth bricks (CEB). To this purpose, the study examines the influence of different cement dosages (7%, 15% and 20%), drying days (7, 14, 21 and 28 days) and establishes critical correlations between tensile and compressive strengths. Key results indicate a proportional relationship between strength and cement dosage, with an optimal balance identified for maximum performance. A comparison was made between the proposed dosages, where the optimum was 20% cement at 28 days. In addition, a "significant positive" correlation coefficient of 0.77 is observed...
4
tesis de grado
In the year 2022 according to the United Nations, the world population is three times larger than the twentieth century, which affects the demand for land and consequently the cost per m2 increases. Likewise, it requires occupants to choose to build high-rise buildings to maximize the area acquired, consequently most structures require huge shear walls that increase the cost in steel, and in turn reduce the profitability of real estate for lack of aesthetic spaces on the floors. Now, recent architectural models do not allow regular structures, consequently, different irregularities occur. The present work develops the influence of vertical geometric irregularity in high-rise buildings with base isolation system, by which the researchers, modellers and designers, carried out the analysis of a regular pattern model (MPAT) based on shear walls, columns and beams against 12 different models,...
5
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Teniendo en cuenta la importancia de la utilización de estructuras de concreto armado en la ingeniería civil moderna, se desarrolla el diseño de elementos estructurales de concreto armado sometidos a diferentes solicitaciones y basados en las normas de construcción oficiales vigentes. Propósito: El curso tiene como propósito el diseño de sistemas, procesos o componentes satisfaciendo los requerimientos deseados y considerando las restricciones reales existentes tales como económicas, sociales, ambientales, políticas, éticas, de seguridad y salud, de producción y de sustentabilidad de las estructuras de concreto armado. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador a Nivel de logro 2 y la competencia...
6
tesis de grado
In order to predict the occurrence of major earthquakes, the world scientific community carried out the World Seismicity Map, establishing the most seismic zone known as the Pacific Ring of Fire, where Peru is included, as a result of the earthquakes that have occurred and that have led to structural damage to buildings and loss of human lives throughout the history of disasters in the country. The city of Chupuro is located in the central zone of Peru, categorized as a level III seismic zone, which makes it susceptible to seismic events. That is why the purpose was to determine the seismic vulnerability in 226 buildings in the city of Chupuro that were analyzed using the rapid visual detection method (RVS), with the use of the data collection sheet stipulated by the FEMA P-154 methodology, which is quite conservative and is based mainly on the category, structural system, soil and topog...
7
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Teniendo en cuenta la importancia de la utilización de estructuras de concreto armado en la ingeniería civil moderna, se desarrolla el diseño de elementos estructurales de concreto armado sometidos a diferentes solicitaciones y basados en las normas de construcción oficiales vigentes. Propósito: El curso tiene como propósito el diseño de sistemas, procesos o componentes satisfaciendo los requerimientos deseados y considerando las restricciones reales existentes tales como económicas, sociales, ambientales, políticas, éticas, de seguridad y salud, de producción y de sustentabilidad de las estructuras de concreto armado. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador a Nivel de logro 2 y la competencia...
8
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 2. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
9
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 12. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
10
informe técnico
Publicado por
Alvarez Alvarez, Goyo, Anza Moreau, César Augusto, Apolinario Roca, Jose Alberto, Aranda Jimenez, Fiorella Nicole, Arriola Oliveros, Brian Irving, Aybar Arriola, Gustavo Adolfo, Barrientos Alvarado, Jose Donaldo, Bengoa Flores, Piero Sandro, Bravo Lizano, Aldo Rafael, CAMPOS DE LA CRUZ, FERNANDO JOSÉ, Cardenas Guillen, Jorge Luis, Carrera Cabrera, Elsa Carmen, Castro Aragón, Fernando Ramiro, Chihuan Gaspar, Raymundo Antonio, Collas Chávez, Manuel Elias, Contreras Fajardo, Raul Ivan, De La Torre Salazar, Jorge Ronald, Delgadillo Ayala, Rick Milton, Diaz Escobedo, Jose Emilio, Duran Ramirez, Gary Gary, Estrada Porras, Franz Emmanuel, Gamarra Villafuerte, Jenniefer Nancy, García Bedoya, Felipe Edgardo, Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto, Guillen Leon, Rogelia, Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus, Huaco Cárdenas, Guillermo, Izquierdo Horna, Luis Antonio, Jara García, Mitchel, Laurencio Luna, Manuel Ismael, Lazo Benza, Omar Jesus, Llerena Cano, Donald Gustavo, Ludeña Gutierrez, Lucas, López Pasapera, Karla Lisette, Melendez Vargas, Katia Janice, Miñano Chamorro, Pedro Luis, Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú, Morales Galiano, Nayda Susana, Moreno Sanchez, Javier Daniel, Ortiz Salas, Carmen Eleana, Piminchumo Flores, Jorge Luis, Quiroz Jimenez, Karena, Ramos Orlandino, Carmela Cristhy, Ramírez Castañeda, Humberto, 2Rebata Lopez, Christian, Reyes Ñique, Jose Luis, Rodríguez Barboza, José Ulises, Rodríguez Dionisio, Sandra, Rosas Barturen, Miluska, Santos Hurtado De Bazan, Sissi Carmen, Silvera Lima, Manuel Elias, Soto Dueñas, Milagros Del Pilar, Sotomayor Cruz, Cristian Daniel, Tarquino Torres, Fernando Mauricio, Torres Marcos, Mónica María, Ulloa Román, Karem Asthrid, Velásquez Llatas, Francisco, Ventura Barrera, Carmen Luz, Vásquez Najarro, Jimmy
Publicado 2023 Enlace
DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...