Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Alvarez Miranda, David Humberto', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El alcance de este documento es la elaboración de un Plan Estratégico del Banco Financiero del Perú que abarque un horizonte temporal de cinco años (2017-2021), con el fin de mejorar su competitividad, posicionándolo entre los cinco mejores bancos del Perú en términos de participación de mercado, calidad de servicios, y recordación de la marca; además, permitirá mejorar el ambiente de trabajo y la cultura organizacional. Esto lo posicionaría entre los 20 primeros puestos del ranking de las mejores empresas para trabajar en Perú con más de 1,000 colaboradores. Los seis objetivos de largo plazo alineados en la visión del banco son: (a) incremento de los ingresos financieros, (b) mejoramiento del ratio de morosidad de la cartera de créditos, (c) incremento del retorno sobre patrimonio, (d) mejoramiento de la recordación de marca, (e) mejoramiento del ambiente de trabajo, y ...
2
tesis de maestría
El alcance de este documento es la elaboración de un Plan Estratégico del Banco Financiero del Perú que abarque un horizonte temporal de cinco años (2017-2021), con el fin de mejorar su competitividad, posicionándolo entre los cinco mejores bancos del Perú en términos de participación de mercado, calidad de servicios, y recordación de la marca; además, permitirá mejorar el ambiente de trabajo y la cultura organizacional. Esto lo posicionaría entre los 20 primeros puestos del ranking de las mejores empresas para trabajar en Perú con más de 1,000 colaboradores. Los seis objetivos de largo plazo alineados en la visión del banco son: (a) incremento de los ingresos financieros, (b) mejoramiento del ratio de morosidad de la cartera de créditos, (c) incremento del retorno sobre patrimonio, (d) mejoramiento de la recordación de marca, (e) mejoramiento del ambiente de trabajo, y ...
3
informe técnico
Descripción: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter electivo, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estáticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, los cuales serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural.
4
informe técnico
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesio...
5
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 12. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
6
informe técnico
Descripción: Curso de Especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 9no Ciclo. El curso Ingeniería Sismo-Resistente realiza una profunda exploración sobre los conceptos fundamentales del Fenómeno Sísmico y la Dinámica de Estructuras. Estos conceptos son fundamentales para el desarrollo y diseño de Proyectos de Ingeniería, además de su modelamiento en las TIC. Varias de las actividades buscan crear consciencia de los efectos del sismo y la posibilidad de reducirlos a partir de los temas tratados. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la información y Pensamiento Crítico a Nivel 2; y la competencia específica 2 de ABET "Diseño de Ingeniería" a nivel 2. Así mismo, el curso busca que el estudiante reconozca, explique y aplique los principios básicos del fenómeno...
7
informe técnico
Descripción: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter electivo, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estáticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, los cuales serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural.