Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Vidal Feliz, Pool Rusbel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente artículo se investiga la implementación de las Redes Neuronales Artificiales como un tipo de Inteligencia Artificial con la finalidad de reducir los costos de concreto armado. Por esto, se propuso el uso de este tipo de algoritmo con el objetivo de optimizar las secciones de los muros de corte en edificaciones de 6 pisos sin irregularidades. Se configuraron 10 redes neuronales distintas con el fin de elegir la que se adapte mejor a los datos empleados para el entrenamiento. En cada algoritmo se establecieron como variables de entrada el ancho y largo de la edificación; y la distancia entre luz máxima del eje X e Y. Sin embargo, el número de capas ocultas y el de neuronas en cada una de ellas fue distinto. En la etapa de entrenamiento se emplearon 30 casos con dimensiones optimizadas, con esto se obtuvo que la red neuronal predice la longitud total de la placa y su esp...
2
tesis de grado
Los sobrecostos en la construcción de edificaciones de concreto armado representan pérdidas de un 28% de la inversión (Flyvbjerg, 2002), esto se debe a que las secciones de los elementos estructurales son sobredimensionadas y generan mayor costo en el concreto y acero. Por ello, se realizó la presente investigación en la que se empleó una metodología capaz de optimizar las dimensiones de los elementos estructurales (columnas, vigas y placas) en edificios multifamiliares regulares de 6 pisos. La metodología empleada se basó en el uso de redes neuronales del tipo feedforward, en la que se estableció como variables de entrada, los datos preliminares que se tienen de una edificación y como variables de salida las dimensiones de cada elemento estructural. Para ello, se elaboraron 30 edificios de 6 pisos como base de datos y en cada uno de estos se realizaron las verificaciones de d...
3
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 12. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
4
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo...
5
informe técnico
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la 1estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciend...