Análisis Estructural - CI706 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplaza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Miranda, David Humberto, Asenjo Albitres, Christian, Balarezo Salgado, Jose Illarick, Gonzales Mejia, George Hamiltong, Laurencio Luna, Manuel Ismael, Ostolaza Cantuarias, Arianne, Pineda Mayta, José María, Rojas Pérez, Alex Vladimir, Sobrado Ortega, Victor Hugo, Soto Oblea, Edward Jonathan, Suarez Palacios, Emanuel Jazer, Toledo Espinoza, Vlacev, Velásquez Llatas, Francisco, Vidal Feliz, Pool Rusbel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CI706
Descripción
Sumario:Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 12. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).