Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Ostolaza Cantuarias, Arianne', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripcion: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estaticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, que serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica 1 de ABET: Resolucion de Problemas a nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural 1 e Introducción a los Metódos Computacionales.
2
informe técnico
Descripción: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter electivo, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estáticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, los cuales serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural.
3
informe técnico
Descripción: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter electivo, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estáticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, los cuales serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural.
4
informe técnico
Descripcion: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estaticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, que serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica 1 de ABET: Resolucion de Problemas a nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural 1 e Introducción a los Metódos Computacionales.
5
informe técnico
Descripcion: Este curso es de la carrera de Ingenieria Civil, de la especialidad de estructuras, de carácter obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas estaticas. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en dichas estructuras, que serán necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica 1 de ABET: Resolucion de Problemas a nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Análisis Estructural 1 e Introducción a los Metódos Computacionales.
6
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 2. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.
7
informe técnico
Descripción: Es un curso de Ingeniería Civil de Estructuras, obligatorio, que sirve para abordar el análisis de estructuras isostáticas e hiperestáticas formadas por barras sobre las que pueden actuar cargas fijas y móviles. Estos conocimientos permiten calcular las fuerzas interiores y los desplazamientos en las estructuras formadas por barras, aspectos necesarios para el diseño posterior de las mismas. Propósito: El curso busca que el estudiante aplique los principios básicos del análisis de estructuras formadas por barras y los fundamentos teóricos de los mismos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a Nivel 2, y la competencia específica 1 de ABET: Solución de Problemas a Nivel 12. Así mismo, el curso cuenta con el prerrequisito de Mecánica de Materiales.