1
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace

Este estudio documenta el desarrollo de una metodología y modelos para pronosticar los volúmenes de tráfico de camiones en las autopistas interestatales en una selección de sitios de registrador automático de tráfico permanente (PATR). Los modelos se desarrollaron utilizando datos recopilados durante un período de nueve años (1995 a 2003) de dieciséis estaciones de conteo permanentes ubicadas en todo el estado. Finalmente se utilizaron ocho sitios, cinco a lo largo de autopistas interestatales rurales y los otros de autopistas interestatales urbanas. El desarrollo del modelo se basó en el método de series temporales, utilizando dos técnicas: análisis de regresión y la técnica del factor de crecimiento. Ambos fueron analizados y comparados para seleccionar la técnica más confiable que se utilizará en el procedimiento de pronóstico. Para comprender mejor los cambios en l...
2
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace

El precio de la carga de camiones (TL) es un factor importante que influye en los costos de fabricación y venta minorista de los productos. En los Estados Unidos, los camiones representan más del 90% de la carga enviada en función del valor, y se espera que crezca en los años siguientes. La fijación de precios de TL es una tarea muy compleja para las empresas de logística, ya que depende de varios factores, incluidas las estrategias comerciales de los transportistas logísticos y otras variables sociales y económicas. Comprender los patrones de TL en los EE. UU. es importante no solo para las empresas de logística, sino también para los responsables políticos. Los precios de TL se proporcionan comúnmente en una tarifa de dólar por milla. Por lo tanto, los costos totales de transporte en una ruta serán el producto de la tasa de precios de la carga de camiones y la distancia. ...
3
informe técnico
Descripción: el curso Planificación del Transporte y Seguridad vial es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo (8) ciclo. El curso se enfoca en valorar la convivencia humana en la sociedad como parte principal en la planificación del transporte, comprendiendo además la identificación de información necesaria para desarrollar modelos de demanda para evaluar la movilidad en las redes de transporte y formular conclusiones acerca de los problemas y potenciales soluciones a las demandas futuras. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico en nivel 2 y la competencia específica de ABET 2 - Diseño de Ingeniería en nivel 2. Propósito: el curso de Planificación del transporte y seguridad vial permitirá a lo...
4
informe técnico
Descripción: el curso Planificación del Transporte y Seguridad vial es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo (8) ciclo. El curso se enfoca en valorar la convivencia humana en la sociedad como parte principal en la planificación del transporte, comprendiendo además la identificación de información necesaria para desarrollar modelos de demanda para evaluar la movilidad en las redes de transporte y formular conclusiones acerca de los problemas y potenciales soluciones a las demandas futuras. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico en nivel 2 y la competencia específica de ABET 2 - Diseño de Ingeniería en nivel 2. Propósito: el curso de Planificación del transporte y seguridad vial permitirá a lo...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso Proyecto de Tesis I busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 50%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título pr...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto de Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 100%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título p...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...