Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'De la Torre Salazar, Jorge Ronald', tiempo de consulta: 0.44s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido diseÃ...
2
informe técnico
Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido diseÃ...
3
informe técnico
Descripción: El curso de calidad en la construcción realiza una profunda reflexión y exploración sobre la importancia de la calidad en la gestión y ejecución de los proyectos de construcción. El curso inicia con la definición del concepto de calidad, su evolución en el tiempo y las herramientas de calidad, para luego abordar la importancia del alcance en la gestión de calidad y profundizar sobre los procesos de gestión de calidad (planificación, aseguramiento, control y mejora continua). En ese sentido, el curso busca la aplicación, por parte del alumno, de los procesos de gestión de calidad en los proyectos de construcción. Asimismo, se realizan actividades que permiten desarrollar las habilidades de comunicación escrita y oral tomando en cuenta valores éticos, pensamiento crítico y actitud colaborativa. Propósito: El curso de calidad en la construcción ha sido diseÃ...
4
tesis de maestría
a) Alcance del proyecto El Proyecto Inmobiliario tipo residencial consta de un edificio multifamiliar, desarrollado sobre un área de terreno de 263.74 m2, se proyecta en un área construida de 1380.56.00 m2 y dejando un área libre de 88.62 m2 (33.6%). El edificio cuenta con 06 pisos teniendo un total de 12 unidades inmobiliarias de departamentos con áreas desde 80m2 hasta los 158.30m2, y un total de 08 unidades de estacionamiento. b) Ubicación Geográfica El Proyecto está ubicado en el distrito de Pueblo Libre en la Av. Colombia N° 513, siendo un lugar residencial estratégico, cerca de los mejores servicios comerciales, educativos y culturales del distrito (equipamiento urbano). c) Situación económica nacional e internacional La coyuntura económica actual del país, influye de manera significativa en el sector de la construcción e inmobiliario, sin embargo, las empresas siguen...
5
tesis de maestría
a) Alcance del proyecto El Proyecto Inmobiliario tipo residencial consta de un edificio multifamiliar, desarrollado sobre un área de terreno de 263.74 m2, se proyecta en un área construida de 1380.56.00 m2 y dejando un área libre de 88.62 m2 (33.6%). El edificio cuenta con 06 pisos teniendo un total de 12 unidades inmobiliarias de departamentos con áreas desde 80m2 hasta los 158.30m2, y un total de 08 unidades de estacionamiento. b) Ubicación Geográfica El Proyecto está ubicado en el distrito de Pueblo Libre en la Av. Colombia N° 513, siendo un lugar residencial estratégico, cerca de los mejores servicios comerciales, educativos y culturales del distrito (equipamiento urbano). c) Situación económica nacional e internacional La coyuntura económica actual del país, influye de manera significativa en el sector de la construcción e inmobiliario, sin embargo, las empresas siguen...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción es electivo, de carácter teórico- práctico perteneciente al área de gestión de proyectos, dirigido a estudiantes del último ciclo, el cual se encarga de planificar, controlar y administrar proyectos de construcción para obtener resultados de éxito. El curso inicia con una introducción a los conceptos de seguridad y salud, presentando un análisis del contexto en el Perú, para luego presentar en marco legal y normativo bajo el cual se desarrolla la actividad de la construcción. Propósito: En el curso se desarrollan conceptos para poder identificar los peligros que se encuentran en la actividad de construcción para desarrollar las medidas de control y disminuir el riesgo de ocurrencia de incidentes por la existencia de estos peligros. Con estos conceptos y metodología se desarrollará u...
7
informe técnico
Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
8
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, dirigida al desarrollo del Informe de Investigación al 80%, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Informe de Investigación al 80%, que será revisado por docente de seguimiento que proporciona sugerencias de mejoras. Por último, los estudiantes elaboran un artículo científico que será evaluado por docentes especialista quienes evalúan y también hacen sugerencias de mejoras. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo...
9
informe técnico
Publicado por
Aguirre Núñez, Mario, Alvarez Alvarez, Goyo, Aranda Jimenez, Fiorella Nicole, Aybar Arriola, Gustavo Adolfo, Barraza Eléspuru, Giuliana, Barrientos Alvarado, Jose Donaldo, Bravo Lizano, Aldo Rafael, Campos De La Cruz, Fernando José, Cardenas Guillen, Jorge Luis, Castillo Navarro, Leonardo Franco, Chihuan Gaspar, Raymundo Antonio, Collas Chávez, Manuel Elias, Contreras Fajardo, Raul Ivan, De la Torre Salazar, Jorge Ronald, Delgadillo Ayala, Rick Milton, Duran Ramirez, Gary Gary, Eyzaguirre Acosta, Carlos Augusto, Fernández Espinoza, Joel Manuel, Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto, Herrera López, Rossana, Hinostroza Aquino, Alexandra, Huaco Cárdenas, Guillermo, Jara García, Mitchel, Lipa Cusi, Leonel, López Pasapera, Karla Lisette, Mejia Trejo, Paulo Israel, Melendez Vargas, Katia Janice, Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú, Morales Galiano, Nayda Susana, Morales Velasco, Cesar Augusto, Muñoz Rueda, Ketty Faria, Ortiz Salas, Carmen Eleana, Pacheco Miranda, Lidia, Paz Fuentes, Israel Andersson, Perez Zuniga, Alvaro, Peña Torres, Pablo Jhoel, Piminchumo Flores, Jorge Luis, Quiroz Jimenez, Karena, Ramos Orlandino, Carmela Cristhy, Reyes Ñique, Jose Luis, Rivas Sanchez, Gram Ysair, Rodríguez Barboza, José Ulises, Rodríguez Dionisio, Sandra, Sanchez Navarro, Alex Manuel, 2Santos Hurtado De Bazan, Sissi Carmen, Serrano Lazo, Malena Alessandra, Silvera Lima, Manuel Elias, Soto Dueñas, Milagros Del Pilar, Soto Oblea, Edward Jonathan, Toledo Espinoza, Vlacev, Torres Marcos, Mónica María, Trejo Noreña, Pablo, Velásquez Llatas, Francisco, Ventura Barrera, Carmen Luz, Vásquez Najarro, Jimmy
Publicado 2023 Enlace
Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...
10
informe técnico
Publicado por
Alvarez Alvarez, Goyo, Anza Moreau, César Augusto, Apolinario Roca, Jose Alberto, Aranda Jimenez, Fiorella Nicole, Arriola Oliveros, Brian Irving, Aybar Arriola, Gustavo Adolfo, Barrientos Alvarado, Jose Donaldo, Bengoa Flores, Piero Sandro, Bravo Lizano, Aldo Rafael, CAMPOS DE LA CRUZ, FERNANDO JOSÉ, Cardenas Guillen, Jorge Luis, Carrera Cabrera, Elsa Carmen, Castro Aragón, Fernando Ramiro, Chihuan Gaspar, Raymundo Antonio, Collas Chávez, Manuel Elias, Contreras Fajardo, Raul Ivan, De La Torre Salazar, Jorge Ronald, Delgadillo Ayala, Rick Milton, Diaz Escobedo, Jose Emilio, Duran Ramirez, Gary Gary, Estrada Porras, Franz Emmanuel, Gamarra Villafuerte, Jenniefer Nancy, García Bedoya, Felipe Edgardo, Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto, Guillen Leon, Rogelia, Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus, Huaco Cárdenas, Guillermo, Izquierdo Horna, Luis Antonio, Jara García, Mitchel, Laurencio Luna, Manuel Ismael, Lazo Benza, Omar Jesus, Llerena Cano, Donald Gustavo, Ludeña Gutierrez, Lucas, López Pasapera, Karla Lisette, Melendez Vargas, Katia Janice, Miñano Chamorro, Pedro Luis, Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú, Morales Galiano, Nayda Susana, Moreno Sanchez, Javier Daniel, Ortiz Salas, Carmen Eleana, Piminchumo Flores, Jorge Luis, Quiroz Jimenez, Karena, Ramos Orlandino, Carmela Cristhy, Ramírez Castañeda, Humberto, 2Rebata Lopez, Christian, Reyes Ñique, Jose Luis, Rodríguez Barboza, José Ulises, Rodríguez Dionisio, Sandra, Rosas Barturen, Miluska, Santos Hurtado De Bazan, Sissi Carmen, Silvera Lima, Manuel Elias, Soto Dueñas, Milagros Del Pilar, Sotomayor Cruz, Cristian Daniel, Tarquino Torres, Fernando Mauricio, Torres Marcos, Mónica María, Ulloa Román, Karem Asthrid, Velásquez Llatas, Francisco, Ventura Barrera, Carmen Luz, Vásquez Najarro, Jimmy
Publicado 2023 Enlace
DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, para culminar el desarrollo de su Capstone Project y para difundir los resultados redactando un Trabajo de Investigación. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el Trabajo de Investigación que será revisado por docente de seguimiento y por otro docente especialista que proporcionan sugerencias de mejoras. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no desarrollan investigaciones, lo cual disminuye significativamente su desarrollo profesional y sus oportunidades laborales. El curso permite que los estudiantes puedan de...