Hidrología - CI180 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los conocimientos para la elaboración de un estudio Hidrológico de una cuenca en la cual se incluye la determinación de los pará...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI180 |
Sumario: | Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los conocimientos para la elaboración de un estudio Hidrológico de una cuenca en la cual se incluye la determinación de los parámetros geomorfológicos y el estudio de los parámetros hidro-meteorológicos que se utilizan para la determinación del caudal máximo a utilizarse en el diseño de las obras hidráulicas. El estudio hidrológico de la cuenca sirve de guía para la gestión de los recursos hídricos. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobretodo en el comportamiento del agua, que produce huaycos e inundaciones lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su prevención y protección de desastres. El curso de Hidrología es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos realizan el estudio hidrológico de una cuenca que son el punto de partida para la planificación de los recursos hídricos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de ABET: 4, profesionalismo, ambas a nivel de logro 2. Cuenta con el prerrequisito de Hidráulica de canales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).