Ingeniería de los Recursos Hidráulicos - CI652 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Ingeniería de los Recursos Hidráulicos es de carácter teórico-práctico aplicativo, en base a los cursos de prerrequisito del área de hidráulica de ciclos anteriores y dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. La formación de ingenieros civiles debe brindar al estudiante los c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI652 |
Sumario: | Descripción: El curso Ingeniería de los Recursos Hidráulicos es de carácter teórico-práctico aplicativo, en base a los cursos de prerrequisito del área de hidráulica de ciclos anteriores y dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. La formación de ingenieros civiles debe brindar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias que le permitan abordar apropiadamente, los distintos problemas prácticos vinculados con el desarrollo de proyectos hidráulicos. En este sentido, en nuestro país, poseedor de vastos recursos hidráulicos, muchos de ellos no aprovechados, es posible identificar proyectos de diversa índole vinculados con el aprovechamiento del agua, como son: irrigaciones, centrales hidroeléctricas, obras de represamiento, proyectos de hidráulica fluvial, marinas, puertos y en general, obras costeras. Por lo tanto, es necesario presentar al estudiante los conceptos fundamentales que le permitan participar en el futuro en su calidad de planificadores, diseñadores, constructores y supervisores de este tipo de proyectos. Propósito: Capacitar a los alumnos a reconocer las posibilidades de desarrollo de un proyecto de aprovechamiento de los recursos hidráulicos de un área geográfica, tales como abastecimiento de agua, centrales hidroeléctricas, irrigaciones, control de inundaciones, entre otros, utilizando y aplicando los conocimientos de los cursos de la malla curricular de la carrera de ingeniería civil. Presentar y desarrollar el curso con un proyecto de inversión del Perú, de modo que el estudiante se relacione con la realidad del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).