1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo, determinar las competencias cognitivas de los estudiantes del VIII ciclo de enfermería sobre el Proceso de Atención de Enfermería en una Universidad Privada de Huancayo - 2023. El método de estudio fue básico, descriptivo simple, enfoque cuantitativo, transversal. La muestra fue no probabilística a conveniencia. Los resultados muestran que a nivel global las competencias cognitivas fueron altas con un 52.3%. En las etapas de Valoración y Diagnóstico se registró predominio en el nivel medio con un 53.38% y 73.85%. En las etapas de Planeamiento y Ejecución el nivel es alto con un 40% y 55.38 % respectivamente. En conclusión, la mayoría de estudiantes tiene un nivel medio de competencias cognitivas en las etapas valoración y diagnóstico; en las etapas planeamiento y ejecución del plan predomina el nivel alto y en la etapa evaluación e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: La gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac – lima, tuvo por objetivo general emplear gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac –Lima. Este estudio, se desarrolla en una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo porque su propósito fue contrastar las hipótesis a partir de la recopilación de datos empleando la estadística, el método empleado fue el deductivo en vista que se partió de conceptos generales para aterrizar en conceptos específicos. La población y muestra estuvo conformado por 98 estudiantes de la I.E. de Pachacámac, se ha aplicado el muestreo no probabilístico e intencional de tipo censal en merito a la limitada cantidad de estudiantes y el acceso a las mismas se han considerado a la totalidad ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Colorectal cancer (CRC) is one of the most common cancers in Latin America and the Caribbean, with the highest rates reported for Uruguay, Brazil and Argentina. We provide a global snapshot of the CRC patterns, how screening is performed, and compared/contrasted to the genetic profile of Lynch syndrome (LS) in the region. From the literature, we find that only nine (20%) of the Latin America and the Caribbean countries have developed guidelines for early detection of CRC, and also with a low adherence. We describe a genetic profile of LS, including a total of 2,685 suspected families, where confirmed LS ranged from 8% in Uruguay and Argentina to 60% in Peru. Among confirmed LS, path_MLH1 variants were most commonly identified in Peru (82%), Mexico (80%), Chile (60%), and path_MSH2/EPCAM variants were most frequently identified in Colombia (80%) and Argentina (47%). Path_MSH6 and path_PMS...
4
artículo
Background & Aims: In Latin America, genetic testing for Lynch syndrome (LS) has been partially implemented. Traditionally, LS diagnosis relied on the Amsterdam criteria and Bethesda guidelines, collectively known as traditional screening (TS). However, TS may miss up to 68% of LS cases. To improve detection rates, universal tumor screening (UTS) has been introduced. UTS involves screening all newly diagnosed patients with colorectal cancer for molecular markers to more effectively identify LS cases. Methods: Clinical and molecular data on 1684 patients with colorectal cancer, collected between 1999 and 2020, were provided by 24 Latin American genetic cancer registries and centers. Germline genetic testing was not consistently performed across all cases. Results: LS screening strategies were available for 72% (1209/1684) of cases, with germline testing conducted in one-quarter (304/1209)...