1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene por finalidad analizar la relación entre el compromiso organización y calidad de llenado de los registros de historias clínicas del personal de salud del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2021, el trabajo de investigación es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio está constituida por 64 profesional médico que atiende en los consultorios externos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco y una muestra de 44 profesionales. La técnica empleada es la encuesta y el instrumento cuestionario. Los resultados del estudio muestran que el compromiso organización del personal de salud del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2021 es de nivel medio en un 50,0% y la calidad de llenado de las historias clínicas en un 45,5% es de nivel regular y un 43,2% del ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en el Centro Poblado de Cochatama, ubicada en el Distrito de Huácar, provincia de Ambo, Región Huánuco, con el objetivo de realizar la caracterización del sistema de producción de la Crianza del ganado Ovino, identificando sus componentes y limitaciones del mismo. La información necesaria se recopiló a través de la realización de un diagnóstico estático, mediante el llenado de encuestas a las familias criadoras de ovinos. Las principales características estudiadas fueron la participación de la familia en el sistema productivo del ovino, la interacción entre los componentes del sistema, la tecnología que se viene dando y las limitaciones que hay en la crianza. Se tabuló la información recopilada y los resultados se hallaron en porcentajes, promedios, frecuencias y rangos. Los resultados nos muestran un sistema de producción de subsistencia...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la certificación de comercio justo en las exportaciones agroalimentarias del Perú al mercado europeo durante el periodo 2013-2022. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas a los gerentes generales, directores, presidentes y expertos de diversas instituciones (16 cooperativas, 2 asociaciones, 3 empresas y 9 expertos). Los datos de la entrevista se analizaron con el software cualitativo Atlas Ti para el logro de los objetivos planteados. Los resultados muestran que la certificación de comercio justo ha tenido un impacto positivo en el crecimiento y diversificación de las exportaciones agroalimentarias peruanas a Europa. Entre los principales efectos están el incremento del número de empresas exportadoras, la incorporación de más productos no tradicionales, el acceso a nuevos com...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La intubación endotraqueal de emergencia en pacientes pediátricos es un procedimiento crucial pero desafiante, con tasas de éxito del primer intento más bajas en comparación con los adultos. Una de las principales complicaciones de la intubación pediátrica es la dificultad para calcular el tamaño adecuado del tubo endotraqueal (TET), lo que puede llevar a múltiples intentos fallidos, aumentando el riesgo de complicaciones. En este contexto, se busca identificar modelos predictivos más precisos para determinar el tamaño del TET en niños, a fin de mejorar el éxito del procedimiento y reducir riesgos. Este estudio se centra en una revisión sistemática de la literatura para identificar los enfoques actuales para predecir el tamaño adecuado del TET en pacientes pediátricos. Se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y EMBASE, lo que result...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a lesiones intraepiteliales detectadas mediante prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en un hospital público de Jaén durante el año 2024. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal. Se revisaron 229 historias clínicas seleccionadas aleatoriamente, aplicando una ficha de recolección de datos validada. Se analizaron variables sociodemográficas, reproductivas y citopatológicas. El análisis estadístico incluyó pruebas de chi-cuadrado y modelos lineales generalizados de Poisson con ajuste multivariado. Resultados: Se encontró una prevalencia de LIE del 38%, destacando ASCUS (14,8%) y LIE-BG (14,4%). La positividad se asoció significativamente con edad temprana (18-34 años), inicio precoz de relaciones sexuales (<18 años), embarazo adolescente y antecedentes de enfermedades de transmisión sexual (E...
6
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: el objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática de Zingiber officinale (jengibre) para evaluar su relevancia farmacéutica dentro de la familia Zingiberaceae, analizando la composición fitoquímica y la actividad farmacológica de sus compuestos activos y su impacto en aplicaciones terapéuticas en la medicina contemporánea. Materiales y métodos: se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo no experimental. Se revisaron artículos científicos de bases de datos como PubMed, Scopus, BioMed Central y SciELO, publicados entre enero de 2014 y diciembre de 2023. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión específicos para seleccionar los estudios relevantes. Resultados: los estudios revisados indican que los compuestos bioactivos del jengibre, como los gingeroles, shogaoles y aceites esenciales, poseen propiedades antiinflamatorias, antiox...
7
artículo
Letter to the editor (no summary)
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la soledad, en los Adultos, Mayores beneficiarios, del Centro Integral de Atención de la Municipalidad, Provincial de Huaral – 2021. Métodos: La investigación es de tipo cuantitativa, de corte transversal, la población, es de 51 Adultos Mayores, de muestra censal. Se aplicó el Instrumento, de Escala Este - 1999. Con 4 Factores de Soledad Familiar, Conyugal, Social y Existencial. La confiabilidad de alfa de Cronbach ,705 moderado. Resultados:Se muestra que el 90% de los adultos mayores presenta un nivel medio de soledad, siguiendo 8% muestran un nivel alto y un 2% muestran un nivel bajo. Conclusión: Se prueba según resultado que existe, un nivel medio de soledad en los adultos mayores, del Centro Integral de Atención de la Municipalidad Provincial de Huaral – 2021
9
tesis de maestría
Los granos andinos son originarios de la sierra peruana y boliviana y han sido consumidos desde la época de los Incas. Desde aquella época fueron siempre considerados como parte esencial de su alimentación debido a la gran cantidad de nutrientes y minerales que contienen. En la actualidad, el Perú es el principal productor y exportador de granos andinos del mundo, superando en los últimos años a Bolivia, quien venía siendo el principal exportador. En los últimos años, la producción de granos andinos, en especial la de la Quinua, ha tenido un fuerte incremento, debido al mayor consumo local e internacional de este grano. El Perú ha venido realizando una adecuada promoción de este grano, recalcando su alto potencial alimenticio y nutritivo. La alta demanda, durante varios años, generó incrementos en los precios de venta y a su vez una mayor cantidad de hectáreas cosechadas a...
10
tesis de maestría
Los granos andinos son originarios de la sierra peruana y boliviana y han sido consumidos desde la época de los Incas. Desde aquella época fueron siempre considerados como parte esencial de su alimentación debido a la gran cantidad de nutrientes y minerales que contienen. En la actualidad, el Perú es el principal productor y exportador de granos andinos del mundo, superando en los últimos años a Bolivia, quien venía siendo el principal exportador. En los últimos años, la producción de granos andinos, en especial la de la Quinua, ha tenido un fuerte incremento, debido al mayor consumo local e internacional de este grano. El Perú ha venido realizando una adecuada promoción de este grano, recalcando su alto potencial alimenticio y nutritivo. La alta demanda, durante varios años, generó incrementos en los precios de venta y a su vez una mayor cantidad de hectáreas cosechadas a...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Colorectal cancer (CRC) is one of the most common cancers in Latin America and the Caribbean, with the highest rates reported for Uruguay, Brazil and Argentina. We provide a global snapshot of the CRC patterns, how screening is performed, and compared/contrasted to the genetic profile of Lynch syndrome (LS) in the region. From the literature, we find that only nine (20%) of the Latin America and the Caribbean countries have developed guidelines for early detection of CRC, and also with a low adherence. We describe a genetic profile of LS, including a total of 2,685 suspected families, where confirmed LS ranged from 8% in Uruguay and Argentina to 60% in Peru. Among confirmed LS, path_MLH1 variants were most commonly identified in Peru (82%), Mexico (80%), Chile (60%), and path_MSH2/EPCAM variants were most frequently identified in Colombia (80%) and Argentina (47%). Path_MSH6 and path_PMS...