Revisión sistemática de Zingiber officinale (Roscoe): evaluación de su relevancia farmacéutica en la familia Zingiberaceae
Descripción del Articulo
Objetivo: el objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática de Zingiber officinale (jengibre) para evaluar su relevancia farmacéutica dentro de la familia Zingiberaceae, analizando la composición fitoquímica y la actividad farmacológica de sus compuestos activos y su impacto en aplica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revisión sistemática Zingiber officinale Jengibre Composición fitoquímica Actividad farmacológica Systematic review Ginger Phytochemical composition Pharmacological activity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: el objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática de Zingiber officinale (jengibre) para evaluar su relevancia farmacéutica dentro de la familia Zingiberaceae, analizando la composición fitoquímica y la actividad farmacológica de sus compuestos activos y su impacto en aplicaciones terapéuticas en la medicina contemporánea. Materiales y métodos: se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo no experimental. Se revisaron artículos científicos de bases de datos como PubMed, Scopus, BioMed Central y SciELO, publicados entre enero de 2014 y diciembre de 2023. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión específicos para seleccionar los estudios relevantes. Resultados: los estudios revisados indican que los compuestos bioactivos del jengibre, como los gingeroles, shogaoles y aceites esenciales, poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y anticancerígenas. La raíz de jengibre es la parte más estudiada, destacándose por su riqueza en compuestos bioactivos. Los estudios experimentales, tanto in vitro como in vivo, confirman la efectividad del jengibre en diversas aplicaciones terapéuticas. Conclusión: Zingiber officinale es una planta con un amplio espectro de propiedades farmacológicas, consolidándose como un valioso recurso terapéutico natural. Los compuestos bioactivos del jengibre muestran potencial en el tratamiento de infecciones bacterianas, inflamación crónica y enfermedades degenerativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).