Investigación de mercado para la introducción de caramelos a base de jengibre (Zingiber Officinale Roscoe) en la Provincia de Satipo

Descripción del Articulo

La investigación de mercado para la introducción de caramelos a base de jengibre (Zingiber Officinale Roscoe) en la provincia de Satipo, lleva como metodología las etapas de investigación de mercado. Primero, se identificó la población general con la que cuenta la provincia de Satipo, segmentando as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Churampi, Nelida Cilene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zingiber Officinale Roscoe
Caramelos
Producto
Descripción
Sumario:La investigación de mercado para la introducción de caramelos a base de jengibre (Zingiber Officinale Roscoe) en la provincia de Satipo, lleva como metodología las etapas de investigación de mercado. Primero, se identificó la población general con la que cuenta la provincia de Satipo, segmentando así el grupo potencial de consumidores de caramelos, luego se determinó la muestra a encuestar según la fórmula indicada en la metodología, que fueron 383 habitantes de 8 a 15 años de edad, previamente se procesaron los caramelos a base de jengibre y se diseñaron las encuestas, las cuales fueron validadas por un juicio de expertos. Se eligió al azar las zonas en el cual se aplicaron las encuestas, se recopiló datos relevantes las cuales fueron analizadas estadísticamente aplicando la distribución de frecuencia en los diferentes estratos. La investigación de mercado que se ejecutó para la introducción de caramelos a base de jengibre (Zingiber Officinale Roscoe) en la provincia de Satipo, llega a la conclusión que el porcentaje de aceptabilidad es óptimo y/o aceptable para este producto innovador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).