Efecto hipoglucemiante de los compuestos fenólicos aislados de los rizomas de Zingiber officinale Roscoe “jengibre” en Rattus norvegicus “rata”. Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
La diabetes representa un problema creciente para la salud pública dado su gran impacto socioeconómico. Algunos tratamientos tradicionales de la diabetes a base de plantas han recibido reconocimiento científico y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que esta área merezca atención. El p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zingiber officinale Roscoe Compuestos fenólicos Hipoglucemia Efecto Rattus norvegicus Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La diabetes representa un problema creciente para la salud pública dado su gran impacto socioeconómico. Algunos tratamientos tradicionales de la diabetes a base de plantas han recibido reconocimiento científico y la Organización Mundial de la Salud ha recomendado que esta área merezca atención. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto hipoglucemiante de los compuestos fenólicos aislados de los rizomas de Zingiber officinale Roscoe “jengibre” en Rattus norvegicus “rata”, el cual se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Toxicología de la Facultad de Ciencias de la Salud – UNSCH. La muestra fue recolectada en el distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco. El extracto etanólico fue obtenido por maceración con alcohol de 96° durante 7 días, para luego aislar los compuestos fenólicos con acetato de etilo previo desengrasado con éter de petróleo. La determinación del efecto hipoglucemiante se realizó mediante hiperglucemia inducida con aloxano en ratas. Se utilizó ratas machos Holtzman, divididas en siete grupos (blanco, control, glibenclamida, insulina, compuestos fenólicos de 100, 200 y 400 mg/kg). Las concentraciones que produjeron mayor efecto hipoglucemiante fueron de 200 y 400 mg/kg, con un área bajo la curva (AUC) de 226,6 ± 17 y 224,1 ± 7 respectivamente, siendo similares al de la glibenclamida con un AUC de 257,4 ± 12. Al realizar el análisis de varianza se determinó que el AUC de los tratamientos a un 95% de confianza tiene diferencia estadísticamente significativa (p<0,05), y al aplicar la prueba de Tukey se encontró que la Glibenclamida y los compuestos fenólicos de 100 mg/kg son estadísticamente semejantes, de la misma forma los tratamientos de 200 y 400 mg/kg. Se concluye que los compuestos fenólicos aislados de los rizomas de Zingiber officinale Roscoe posee efecto hipoglucemiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).