1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Sedapal SA, es una compañía constituida hace más de 41 años en el Perú. Desde entonces ha mantenido su misión de mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao al brindar el servicio de agua potable y alcantarillado. Su política de mejora continua le ha permitido estar en constante desarrollo y proponer alternativas para minimizar todo tipo de riesgos. Es por ello que el propósito de la presente consultoría fue proponer soluciones al problema que actualmente influye en la toma de decisiones del área financiera a través de la lenta rotación y deterioro de las cuentas por cobrar, por lo que se analizó las principales causas y se propuso alternativas de solución que mitiguen el impacto. En el proceso inicial de la consultoría, se estudió la situación actual de Sedapal, el contexto interno y externo de la organización desde una mirada económica, social y coyu...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación EFICACIA DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DEL PEUMUS BOLDUS “BOLDO” FRENTE AL STREPTOCOCCUS PYOGENES COMPARADO CON AMPICILINA. 2017 tuvo como finalidad demostrar cuan efectiva es la actividad antimicrobiana del boldo frente al streptococcus pyogenes. Es un estudio experimental descriptivo a estímulo creciente en el cual se realizó la investigación con diferentes concentraciones de aceite escencial de Peumus boldus sobre el streptococcus pyogenes y se identificó la concentración inhibitoria mínima, se trabajó con una muestra de 40 placas Petri. Se obtuvo como resultados que el aceite esencial del Peumus boldus “Boldo” a concentraciones del 75% y 90% presentan acción inhibitoria frente a las cepas del Streptococcus Pyogenes similares al control positivo de la Ampicilina. Además se evidenció que el aceite ese...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Sedapal SA, es una compañía constituida hace más de 41 años en el Perú. Desde entonces ha mantenido su misión de mejorar la calidad de vida de la población de Lima y Callao al brindar el servicio de agua potable y alcantarillado. Su política de mejora continua le ha permitido estar en constante desarrollo y proponer alternativas para minimizar todo tipo de riesgos. Es por ello que el propósito de la presente consultoría fue proponer soluciones al problema que actualmente influye en la toma de decisiones del área financiera a través de la lenta rotación y deterioro de las cuentas por cobrar, por lo que se analizó las principales causas y se propuso alternativas de solución que mitiguen el impacto. En el proceso inicial de la consultoría, se estudió la situación actual de Sedapal, el contexto interno y externo de la organización desde una mirada económica, social y coyu...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial tan solo en el año 2012 la organización mundial de la salud declara como crecimiento epidémico los casos de diabetes en toda la región de Latinoamérica, en la actualidad a nivel de nuestra nación el 7 % de nuestra población sufre de diabetes mellitus tipo 2 siendo los principales afectados adultos mayores a 30 años. El tratamiento según los niveles de glicemia y el paciente inicia con metformina siendo este el tratamiento de primera instancia utilizado en nuestro país, sin embargo, no a todos logra controlar la glicemia en primera instancia siendo necesario valorar alternativas que contribuyan a mejorar las glicemias cuando sus valores no son tan elevados como para requerir otros hipoglicemiantes, pero tampoco están dentro de los valores objetivo para el paciente.
5
tesis de grado
En establecimientos sanitarios, tales como boticas, existen factores del entorno laboral que afectan la salud mental del trabajador, repercutiendo directamente sobre su satisfacción y de forma indirecta sobre la calidad de la atención ofrecida a los usuarios. Frente a ello, esta investigación se planteó como objetivo general determinar el nivel de Satisfacción laboral en trabajadores de boticas de Huancayo, 2021-2022. El estudio empleó el método científico observacional, siendo de tipo básico, transversal, de nivel descriptivo y diseño no experimental; cuya población estuvo conformada por todo el personal que laboró en boticas de los distritos de Huancayo y El Tambo (Huancayo, Junín), entre noviembre del 2021 a febrero del 2022; trabajando con una muestra conformada por 384 trabajadores escogidos a través de un muestreo de tipo no probabilístico intencionado, a quienes se ...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La anemia afecta al 30% de la población mundial, con prevalencias del 43% en niños menores de 5 años y 51% en mujeres embarazadas. En Perú, el 43.6% de los niños menores de tres años la padecen, a pesar del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia, los resultados siguen siendo insatisfactorios. Objetivo: identificar factores predictores que afectan la entrega de suplementos de hierro a infantes de 6 a 36 meses en Puente Piedra. Materiales y método: se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional transversal, con una muestra de 237 cuidadores seleccionados por muestreo no probabilístico. Se emplearon cuestionarios sociodemográficos y escalas de Likert, recabando datos con permisos de establecimiento de salud de forma presencial y virtual. El análisis se hizo con regresión lineal múltiple con Jamovi para identificar predictores como edad y tipo de cuidado...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Colorectal cancer (CRC) is one of the most common cancers in Latin America and the Caribbean, with the highest rates reported for Uruguay, Brazil and Argentina. We provide a global snapshot of the CRC patterns, how screening is performed, and compared/contrasted to the genetic profile of Lynch syndrome (LS) in the region. From the literature, we find that only nine (20%) of the Latin America and the Caribbean countries have developed guidelines for early detection of CRC, and also with a low adherence. We describe a genetic profile of LS, including a total of 2,685 suspected families, where confirmed LS ranged from 8% in Uruguay and Argentina to 60% in Peru. Among confirmed LS, path_MLH1 variants were most commonly identified in Peru (82%), Mexico (80%), Chile (60%), and path_MSH2/EPCAM variants were most frequently identified in Colombia (80%) and Argentina (47%). Path_MSH6 and path_PMS...