Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Soto Prudencio, María Claudia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo titulado “Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua para consumo humano de los dispensadores de oficinas farmacéuticas del AA.HH. Mariscal Cáceres del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima, 2019”. Tuvo como objetivo: Evaluar la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua para consumo humano de los dispensadores. El estudio fue de tipo no experimental, desarrollándose de manera descriptiva, transversal y el análisis estuvo conformado por 53 muestras. Se utilizó el método de filtración por membrana para el análisis microbiológico. Se obtuvo como resultado, el 15,1 % presentaron valores superiores a los 500 UFC/mL de bacterias heterotróficas, el 24,5 % superan los límites máximos permisibles de coliformes totales, el 9,4 % hay presencia de Escherichia coli, el 28,3 % se observó dispensadores en mal estado, dentro de los ...
2
artículo
La anemia afecta al 30% de la población mundial, con prevalencias del 43% en niños menores de 5 años y 51% en mujeres embarazadas. En Perú, el 43.6% de los niños menores de tres años la padecen, a pesar del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia, los resultados siguen siendo insatisfactorios. Objetivo: identificar factores predictores que afectan la entrega de suplementos de hierro a infantes de 6 a 36 meses en Puente Piedra. Materiales y método: se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional transversal, con una muestra de 237 cuidadores seleccionados por muestreo no probabilístico. Se emplearon cuestionarios sociodemográficos y escalas de Likert, recabando datos con permisos de establecimiento de salud de forma presencial y virtual. El análisis se hizo con regresión lineal múltiple con Jamovi para identificar predictores como edad y tipo de cuidado...