Efectividad de la vitamina D como coadyuvante al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en tratamiento con Metformina

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial tan solo en el año 2012 la organización mundial de la salud declara como crecimiento epidémico los casos de diabetes en toda la región de Latinoamérica, en la actualidad a nivel de nuestra nación el 7 % de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluen Solano, Angela Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitamina
Glicémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial tan solo en el año 2012 la organización mundial de la salud declara como crecimiento epidémico los casos de diabetes en toda la región de Latinoamérica, en la actualidad a nivel de nuestra nación el 7 % de nuestra población sufre de diabetes mellitus tipo 2 siendo los principales afectados adultos mayores a 30 años. El tratamiento según los niveles de glicemia y el paciente inicia con metformina siendo este el tratamiento de primera instancia utilizado en nuestro país, sin embargo, no a todos logra controlar la glicemia en primera instancia siendo necesario valorar alternativas que contribuyan a mejorar las glicemias cuando sus valores no son tan elevados como para requerir otros hipoglicemiantes, pero tampoco están dentro de los valores objetivo para el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).