Control glicémico y estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un centro de salud de Lambayeque

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la relación del control glicémico y estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un centro de salud de Lambayeque. Método: El estudio es observacional, transversal, prospectivo y analítico de 157 adultos con diabetes mellitus tipo 2, donde se extrajeron valores labo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobeñas Fiestas, Marco Antonio, Vidarte Cossio, Sherly Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control glicémico
Estilo de vida
Diabetes Mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la relación del control glicémico y estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un centro de salud de Lambayeque. Método: El estudio es observacional, transversal, prospectivo y analítico de 157 adultos con diabetes mellitus tipo 2, donde se extrajeron valores laboratoriales de hemoglobina glicosilada desde el mes de marzo-diciembre del 2024, posteriormente se llamó a los participantes para desarrollar el cuestionario IMEVID para determinar el estilo de vida que llevan. Resultados: Se obtuvo que el 75.8% de pacientes tienen el nivel glicémico no controlado y un 24.2% controlada, el 51% de los adultos tienen una edad mayor igual a 65 años y un 63.1% son de sexo femenino. El 56.7% de la población encuestada tiene un inadecuado estilo de vida, el 29.8% un nivel regular y sólo el 13.4% de todos los adultos tienen un adecuado estilo de vida; observándose entre las dimensiones que en nutrición el 68.2% de los participantes tienen una inadecuada alimentación en comparación a lo que representa el 5.1% de nivel adecuado, el 40,1% de los encuestados cuentan con un nivel Inadecuada a la Adherencia terapéutica y adecuado un 28.8% del total. Además, el 52,9% de nuestros investigados manifiestan contar con una insuficiente información sobre la diabetes mellitus. Conclusiones: Se determinó la existencia de una correlación significativa e inversa entre el control glicémico y estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de un centro de salud de Lambayeque
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).