Soledad en los adultos mayores del Centro Integral de Atención de la Municipalidad Provincial de Huaral - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la soledad, en los Adultos, Mayores beneficiarios, del Centro Integral de Atención de la Municipalidad, Provincial de Huaral – 2021. Métodos: La investigación es de tipo cuantitativa, de corte transversal, la población, es de 51 Adultos Mayores, de muestra censal. Se aplicó el In...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6155 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soledad familiar Soledad conyugal Soledad social Soledad existencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la soledad, en los Adultos, Mayores beneficiarios, del Centro Integral de Atención de la Municipalidad, Provincial de Huaral – 2021. Métodos: La investigación es de tipo cuantitativa, de corte transversal, la población, es de 51 Adultos Mayores, de muestra censal. Se aplicó el Instrumento, de Escala Este - 1999. Con 4 Factores de Soledad Familiar, Conyugal, Social y Existencial. La confiabilidad de alfa de Cronbach ,705 moderado. Resultados:Se muestra que el 90% de los adultos mayores presenta un nivel medio de soledad, siguiendo 8% muestran un nivel alto y un 2% muestran un nivel bajo. Conclusión: Se prueba según resultado que existe, un nivel medio de soledad en los adultos mayores, del Centro Integral de Atención de la Municipalidad Provincial de Huaral – 2021 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).