La gamificación para desarrollar la Competencia Lee diversos textos en estudiantes de la I.E. Pachacámac – Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: La gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac – lima, tuvo por objetivo general emplear gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac –Lima. Este estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4542 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación, dinámico, mecanismo, lectura, diversos textos, información, interpretación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: La gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac – lima, tuvo por objetivo general emplear gamificación para desarrollar la competencia lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac –Lima. Este estudio, se desarrolla en una investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo porque su propósito fue contrastar las hipótesis a partir de la recopilación de datos empleando la estadística, el método empleado fue el deductivo en vista que se partió de conceptos generales para aterrizar en conceptos específicos. La población y muestra estuvo conformado por 98 estudiantes de la I.E. de Pachacámac, se ha aplicado el muestreo no probabilístico e intencional de tipo censal en merito a la limitada cantidad de estudiantes y el acceso a las mismas se han considerado a la totalidad de la población como muestra, se empleó como técnica de acopio de datos observación a través del instrumento ficha de observación. Las que fueron debidamente validados a través de una carta de juicios de expertos y se determinó las variables su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach para los instrumentos respectivamente α = 0,997 (99,7%) y α 0,997 (99,7%) respectivamente. Llegando a la conclusión que el resultado obtenido de la investigación se determina que la gamificación sí tiene efectos significativos sobre la variable lee diversos textos. Ya que, en la prueba de hipótesis los estudiantes mejoraron sus promedios en la competencia lee diversos textos de 1,85 a 2,49 de nivel. Concluyendo que el empleo de la gamificación ayuda a desarrollar las competencias lee diversos textos en estudiantes de la IE Pachacámac–Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).