Implementación de un sistema de costos por procesos en la empresa vinícola Viñeros JNL S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo dar una visión clara de la importancia de un sistema de costos adecuado en una empresa vinícola para la introducción y posterior comercialización de los vinos a gran escala, sin dejar de lado la calidad del producto. Aprobando, de esta manera, contribuir con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Suárez, Leyla Sadith, Palomino Huicho, José Antonio, Crisóstomo Benito, Jesús, Vásquez Palomino, Jair, Torres Rosales, Natali
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1241
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan empresarial
Empresa vitivinícola
Sistema de costos por proceso
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo dar una visión clara de la importancia de un sistema de costos adecuado en una empresa vinícola para la introducción y posterior comercialización de los vinos a gran escala, sin dejar de lado la calidad del producto. Aprobando, de esta manera, contribuir con la competitividad de la oferta de vinos peruanos, de tal manera que la industria vitivinícola consiga una significativa y positiva diferencia con sus competidores, todo mediante el desarrollo de nuevas variantes de cepas, así alcanzando incrementar sus variedades en el Perú, ya que actualmente solo cuenta con treinta (30) variedades, a comparación de Uruguay con setenta y cuatro (74) y España contando con doscientos treinta y cinco (235). En ese sentido, es necesario desarrollar estrategias que resulten atractivas para el público tanto en calidad como en accesibilidad, ofreciendo productos variados con insumos de la región con una amplia gama de precios que respondan a las necesidades del consumidor, a través de las diversas plataformas de comunicación y publicidad que nos ofrece la tecnología a la que hoy en día tenemos acceso, facilitando la difusión y promoción de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).