Costo total en la incidencia de la rentabilidad de las empresas vitivinícolas de la Provincia de Cañete, año 2014

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia de los costos totales en la rentabilidad de las empresas vitivinicolas de la provincia de Cañete distrito de Lunahuaná, Año 2014. El tipo de investigación fue descriptiva, para poder desarrollar nuestra investigación se calculé u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Prada, Everyn Fernando, Vilca Cadenas, Erika Regina, Závala Quispe, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo total
Rentabilidad
Empresas vitivinicolas
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia de los costos totales en la rentabilidad de las empresas vitivinicolas de la provincia de Cañete distrito de Lunahuaná, Año 2014. El tipo de investigación fue descriptiva, para poder desarrollar nuestra investigación se calculé una muestra de 96 encuestados del área de gerencia, administración y contabilidad de las empresas vitivinicolas de la provincia de Cañete distrito de Lunahuaná, a quienes se les aplico un cuestionario de 18 preguntas y elaborando un flujo de caja que nos permitido obtener el Costo Total, a través de los elementos de la producción; además de los gastos operativas; estos elementos del Costo Total han influido sobre la rentabilidad; explicados en la rentabilidad económica, financiera y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).