Centro de promoción y exposición vitivinícola para contribuir al fomento del enoturismo en el distrito de Pocollay
Descripción del Articulo
La presente tesis “Centro de Promoción y Exposición Vitivinícola en el Distrito de Pocollay, tiene como objetivos el análisis y diagnóstico del terreno seleccionado donde se desarrollara la propuesta; la elaboración de un diagnóstico sobre las características del usuario, competencias y funciones es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3260 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bodegas vitivinícolas Diseño arquitectónico |
| Sumario: | La presente tesis “Centro de Promoción y Exposición Vitivinícola en el Distrito de Pocollay, tiene como objetivos el análisis y diagnóstico del terreno seleccionado donde se desarrollara la propuesta; la elaboración de un diagnóstico sobre las características del usuario, competencias y funciones específicas referidas para fomentar el enoturismo; y establecer en el proyecto arquitectónico adecuadas condiciones de espacios seguros y confortables que cumplan con las diferentes actividades de un Centro de Promoción y Exposición. Podemos concluir que la arquitectura del vino en Tacna es incipiente, por lo que no existe una tipología de bodega vitivinícola, la carga turística del proyecto proviene del gran flujo de turistas y/o visitantes a la ciudad de Tacna y finalmente, el proyecto responde a las necesidades del Turistas y/o visitantes, siendo un gran impulsor para su desarrollo la Ruta del Vino y del Pisco, por contribuir al desarrollo del enoturismo en Pocollay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).