1
artÃculo
Publicado 2021
Enlace

Sentiment analysis is used to analyse customer sentiment by the process of using natural language processing, text analysis, and statistics. A good customer survey understands the sentiment of their customers—what, how and why they’re saying it. Sentiment dataset can be found mainly in tweets, comments and reviews. Sentiment Analysis understands emotions with the help of software, and it is playing an inevitable role in today’s workplaces. Sentiment analysis for opinion mining has become an emerging area where more research and innovations are done. Sentiment or opinion analysis based on a domain is done using several algorithms. Machine learning is a concept among this area. In this, the main focus is on the supervised sentiment analysis or opinion mining algorithms. Supervised learning is a division coming under machine learning. Different methods of supervised learning and senti...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Business analytics Big Data se refiere a las formas en que las empresas, como los negocios, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos, pueden utilizar los datos para obtener información y tomar mejores decisiones. Business analytics Big Data se aplica en operaciones, marketing, finanzas y planificación estratégica, entre otras áreas. La capacidad de utilizar los datos con eficacia para tomar decisiones rápidas, precisas y rentables ha sido una ventaja estratégica fundamental para empresas tan diversas como Walmart, Google, Capital One y Disney. Por ejemplo, Capital One utiliza sofisticadas capacidades analÃticas para adaptar las ofertas de tarjetas de crédito a los clientes con mayor precisión que su competencia. Walmart utiliza la analÃtica para supervisar y actualizar su inventario de forma que le permita servir a sus clientes a un coste excepcionalm...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Taller de Inteligencia de negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que los ejecutivos deben tomar en cuenta para generar valor a partir del descubrimiento de la información, revisarás junto con el docente la importancia de los datos, la calidad de estos; cómo gestionar un proyecto de información; las herramientas disponibles en el mercado y sobre todo el impacto de la información en las principales decisiones de una empresa. Propósito: El curso de inteligencia de negocios tiene como propósito permitirte desarrollar el pensamiento crÃtico a través del conocimiento del negocio basado en principios cuantitativos, lógicos y tangibles, proponiendo ide...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de la inteligencia de los negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que los ejecutivos deben tomar en cuenta para generar valor a partir del descubrimiento de la información, revisarás junto con el docente la importancia de los datos, la calidad de estos; cómo gestionar un proyecto de información; las herramientas disponibles en el mercado y sobre todo el impacto de la información en las principales decisiones de una empresa. Propósito: El curso de inteligencia de negocios tiene como propósito permitirte desarrollar el pensamiento crÃtico a través del conocimiento del negocio basado en principios cuantitativos, lógicos y tangibles, proponiendo ideas ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de la inteligencia de los negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que los ejecutivos deben tomar en cuenta para generar valor a partir del descubrimiento de la información, revisarás junto con el docente la importancia de los datos, la calidad de estos; cómo gestionar un proyecto de información; las herramientas disponibles en el mercado y sobre todo el impacto de la información en las principales decisiones de una empresa. Propósito: El curso de inteligencia de negocios tiene como propósito permitirte desarrollar el pensamiento crÃtico a través del conocimiento del negocio basado en principios cuantitativos, lógicos y tangibles, proponiendo ideas ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Taller de Inteligencia de negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que los ejecutivos deben tomar en cuenta para generar valor a partir del descubrimiento de la información, revisarás junto con el docente la importancia de los datos, la calidad de estos; cómo gestionar un proyecto de información; las herramientas disponibles en el mercado y sobre todo el impacto de la información en las principales decisiones de una empresa. Propósito: El curso de inteligencia de negocios tiene como propósito permitirte desarrollar el pensamiento crÃtico a través del conocimiento del negocio basado en principios cuantitativos, lógicos y tangibles, proponiendo ide...
7
artÃculo
Publicado 2025
Enlace

The objective of this research is to design a Data Mart to identify tactical actions and increase the use of POS (points of sale) in the bodega business sector of Lima, Peru. A quantitative approach, using transaction history data, is applied using the Kimball methodology. This involves the ETL (Extract, Transform, Load) process to create a dimensional model and to develop a dashboard to visualize key indicators using Power BI. This solution is expected to improve the detection and analysis of transactional errors, categorized by geographic location and business sector while enhancing decision-making processes. This research improves the transactional flow and digital payment adoption in small businesses, fostering greater financial inclusion in the Peruvian market. Therefore, the methodology and tools to be applied in this research offer a framework as a model for similar contexts, espe...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Business analytics Big Data se refiere a las formas en que las empresas, como los negocios, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos, pueden utilizar los datos para obtener información y tomar mejores decisiones. Business analytics Big Data se aplica en operaciones, marketing, finanzas y planificación estratégica, entre otras áreas. La capacidad de utilizar los datos con eficacia para tomar decisiones rápidas, precisas y rentables ha sido una ventaja estratégica fundamental para empresas tan diversas como Walmart, Google, Capital One y Disney. Por ejemplo, Capital One utiliza sofisticadas capacidades analÃticas para adaptar las ofertas de tarjetas de crédito a los clientes con mayor precisión que su competencia. Walmart utiliza la analÃtica para supervisar y actualizar su inventario de forma que le permita servir a sus clientes a un coste excepcionalm...
9
tesis de maestrÃa
La provincia de Chachapoyas, antigua cuna de la cultura Chachapoyas, está ubicada al norte del Perú. Presenta diversas actividades económicas: industria, construcción, comercio, agricultura y ganaderÃa. En el año 2014, Chachapoyas presentó un importante crecimiento en la pesca; sin embargo, la deficiente tecnologÃa de la zona impide potenciar esta actividad. En el año 2017, el turismo fue la tercera fuente generadora de divisas para Perú. En ese sentido, Chachapoyas posee potenciales atractivos turÃsticos, sin embargo, tiene problemas por la escasa infraestructura vial que bloquea su crecimiento. Chachapoyas precisa de una economÃa sostenible a través del desarrollo de mercados estructurados basados en un planeamiento estratégico. La presente investigación muestra un detallado análisis de factores externos e internos que favorecen el desarrollo de Chachapoyas. Estos se ex...
10
tesis de maestrÃa
La provincia de Chachapoyas, antigua cuna de la cultura Chachapoyas, está ubicada al norte del Perú. Presenta diversas actividades económicas: industria, construcción, comercio, agricultura y ganaderÃa. En el año 2014, Chachapoyas presentó un importante crecimiento en la pesca; sin embargo, la deficiente tecnologÃa de la zona impide potenciar esta actividad. En el año 2017, el turismo fue la tercera fuente generadora de divisas para Perú. En ese sentido, Chachapoyas posee potenciales atractivos turÃsticos, sin embargo, tiene problemas por la escasa infraestructura vial que bloquea su crecimiento. Chachapoyas precisa de una economÃa sostenible a través del desarrollo de mercados estructurados basados en un planeamiento estratégico. La presente investigación muestra un detallado análisis de factores externos e internos que favorecen el desarrollo de Chachapoyas. Estos se ex...
11
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

Cyberbullying on social networks has emerged as a global problem with serious consequences on the mental health of victims, mainly children, and adolescents. Although there are AI-based solutions to address this issue, they face limitations such as a lack of multilingual datasets, detecting sarcasm, and detecting idioms. Research presents an innovative approach to effective cyberbullying detection using a fine-tuned GPT-3.5 model. Our main contribution is the creation of an extensive multi-label dataset of approximately 60,000 data in English, and Spanish, spanning diverse dialects. This data set was obtained by combining and processing multiple datasets from reliable sources. In addition, we developed a fine-tuned model based on GPT-3.5, capable of identifying hate speech, and offensive language in textual content on social networks. We conducted a thorough evaluation comparing our mode...
12
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

The severe problem of cyberbullying towards minors is addressed, which has been shown to have significant impacts on the mental and emotional health of children and adolescents. Subsequently, the effectiveness of existing artificial intelligence models and neural networks in detecting cyberbullying on social media is analyzed. In response, a web platform is developed whose contribution is to identify offensive content, adapt to various slangs and idioms, and offer an intuitive interface with high usability in terms of user experience (UX) and user interface (UI) design. The application was validated with cyberbullying experts (teachers, principals, and psychologists), and the UI/UX design was also validated with users (parents). Limitations and future challenges are discussed, including varying cyberbullying regulations, the need for constant updates, and adapting to multiple languages a...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto especÃfico de trabajo. Es altamente recomendable llevar este curso en paralelo o luego del curso Diseño de Base de Datos, el cual se dicta en tercer ciclo para IngenierÃa de Sistemas de Información y en cuarto ciclo para IngenierÃa de Software. Por un lado, el estudiante tendrá oportunidad de aplicar en ambos cursos los conceptos de Arquitectura de Información. Por otro lado, el adquirir los fundamentos de HTML, CSS y JavaScript en este curso, permitirá que el estudiante aproveche al máximo los cursos del quinto ...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de IngenierÃa de Software, IngenierÃa de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de IngenierÃa de Software, IngenierÃa de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicaci...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...