Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Saenz Egusquiza, Felicita Delia', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como finalidad describir las percepciones de los docentes de colegios vinculados al Instituto de Informática de una universidad privada sobre sus competencias digitales. El problema de investigación, gira en torno a la siguiente interrogante: ¿Qué percepciones sobre el desarrollo de sus competencias digitales tienen los docentes de colegios privados en convenio con el Instituto de Informática de una universidad privada? Se formula como objetivo general: analizar las percepciones de los docentes de colegios vinculados al Instituto de Informática de una universidad privada sobre sus competencias digitales. A la vez que se presentan dos objetivos específicos: describir la percepción de los docentes sobre sus competencias digitales en el área de información y alfabetización informacional y en el área de creación de contenidos digitales. La invest...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como finalidad describir las percepciones de los docentes de colegios vinculados al Instituto de Informática de una universidad privada sobre sus competencias digitales. El problema de investigación, gira en torno a la siguiente interrogante: ¿Qué percepciones sobre el desarrollo de sus competencias digitales tienen los docentes de colegios privados en convenio con el Instituto de Informática de una universidad privada? Se formula como objetivo general: analizar las percepciones de los docentes de colegios vinculados al Instituto de Informática de una universidad privada sobre sus competencias digitales. A la vez que se presentan dos objetivos específicos: describir la percepción de los docentes sobre sus competencias digitales en el área de información y alfabetización informacional y en el área de creación de contenidos digitales. La invest...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir el aprendizaje colaborativo y la permanencia estudiantil de los estudiantes del curso administración de personal en un instituto de educación superior privado de Lima durante el período 2020-II. Los participantes que configuran la muestra son 15 estudiantes del cuarto semestre académico -turno noche de un Instituto Privado de Lima. La metodología utilizada desarrolla un enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados revelan que los estudiantes ven como sumamente favorable el hecho que los docentes apliquen en sus aulas dinámicas y actividades donde los estudiantes construyan su propio conocimiento y a su vez generen un trabajo en equipo desarrollando así capacidades que finalmente les va a ser muy útiles en el momento de la inserción laboral. Cabe señalar que a su vez...
4
informe técnico
Descripción Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
5
informe técnico
Descripción Curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
6
informe técnico
Publicado por
Aliaga Cerna, Esther, Aures Garcia, Alvaro Antonio, Barrientos Padilla, Alfredo, Bautista Fuentes, Ivan Christian, BENITES LAVADO, SIRHAN WILLIAMS, Bustos Díaz, Mercedes Susana, Campos Benites, Silvia Adelma, Canaval Sanchez, Luis Martin, Carrera Salas, Ernesto Adolfo, Castañeda Vargas, Pedro Segundo, Copaja Cornejo, Richard Nivaldo, Coronado Gutierrez, Jaime Juniors, Cáceres Honores, Francisco José, Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart, Diaz Suarez, Jorge Eduardo, Díaz Amaya, Edgar David, Escarcena Ballon, Manuel Gustavo, Flores Moroco, Juan Antonio, Félix Corrales, Rosa Andrea, Gutiérrez Gutiérrez, Alan Tito, Hernández Rojas, Yolfer Roberto, Herrera Trujillo, Emilio Antonio, Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly, Huillca Ayza, Vicky, Mansilla López, Juan Pablo Jesús, Matos Sánchez, Edilberto Christian Martín, Mayta Guillermo, Jorge Luis, Mejía Tarazona, Ronald, Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio, Morales Arevalo, Juan Carlos, Morales Zapata, Carlos Francisco, Ocampo Tello, Ernesto, Priale De La Peña, Monica Rosario, Páucar Amado, Eduarth Jorge, Quevedo Velasco, David Gerardo, Quiroz Plefke, Christian, Quispe Tuesta, Julio Enrique, Reyes Silva, Patricia Daniela, Rodriguez Cabanillas, Keller Gladys, Rodriguez Castillo, Hugo Maximiliano, Roque Espinoza, Javier Teodocio, Rosales Caururu, Abel Nehemias, SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE, Saenz Egusquiza, Felicita Delia, 2Subauste Oliden, Daniel Alejandro, Sáenz Musayón, Elízabeth Del Pilar, Sánchez Flores, Cristian Roberto, Ugarte Rojas, Willy Gustavo, Valdivia Humareda, Luis Alberto, Vargas Medina, Jose Carlos, Vargas Santa Cruz, Yeny Alejandra, Velasquez Nuñez, Angel Augusto, Wong Portillo, Lenis Rossi, Zárate Bocanegra, Jhony Alex
Publicado 2023 Enlace
Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicaci...