1
tesis de maestrÃa
El Presente trabajo de investigación titulado Arquitectura de Sistema de Seguridad para la Votación Electrónica Remota, diseñó una Arquitectura de Seguridad para mitigar las amenazas y vulnerabilidades de seguridad de la Votación Electrónica Remota -también conocida como Votación vÃa Internet-, abarcando todas las etapas del proceso de Votación -Registro del Votante, Votación o Sufragio, Escrutinio, Consolidación de resultados, Verificación del Voto y AuditorÃa del Voto-. Para cumplir el objetivo, se analizó los diferentes esquemas, modelos y mecanismos de seguridad de Votación que utilizan paÃses como: España, Estados Unidos de América y Francia; descubriendo muchas amenazas y vulnerabilidades, las cuales se solucionó definiendo esquemas de Seguridad como: Esquema basado en firma ciega para proteger la privacidad de los votantes -separando las entidades de autentica...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Desarrollo de Aplicaciones Open Source es un curso de especialidad en la carrera de IngenierÃa de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologÃas open source que son de amplia difusión en el mercado del desarrollo de experiencias web tanto para el sector empresarial como de propósito general. El curso abarca tópicos relacionados con el lenguaje Java, tecnologÃas open source de VMware y otros fabricantes, cubriendo aspectos de backend de aplicaciones, RESTful web services, asà como las ligadas al lado frontend de las experiencias Web. Dado que el curso se enfoca en implementación de experiencias web, utilizando principalmente el lenguaje Java, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programaci...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Desarrollo de Aplicaciones Open Source es un curso de especialidad en la carrera de IngenierÃa de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologÃas open source que son de amplia difusión en el mercado del desarrollo de experiencias web tanto para el sector empresarial como de propósito general. El curso abarca tópicos relacionados con el lenguaje Java, tecnologÃas open source de VMware y otros fabricantes, cubriendo aspectos de backend de aplicaciones, RESTful web services, asà como las ligadas al lado frontend de las experiencias Web. Dado que el curso se enfoca en implementación de experiencias web, utilizando principalmente el lenguaje Java, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programaci...
4
informe técnico
Descripción El curso es de especialidad en la carrera de IngenierÃa de software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, se enfoca en analizar, diseñar y elegir las herramientas y técnicas apropiadas para ejecutar validaciones y verificaciones a los productos de software para descubrir las no conformidades en su elaboración o implementación. Implementado un proceso de Integración y Entrega Continua de Software usando prácticas agiles como Scrum, TDD, BDD, entre otras. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevar este luego después de haber llevado IHC y TecnologÃas móviles, el cual se dicta en 4to. ciclo, asà como los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplic...
5
informe técnico
Descripción El curso es de especialidad en la carrera de IngenierÃa de software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, se enfoca en analizar, diseñar y elegir las herramientas y técnicas apropiadas para ejecutar validaciones y verificaciones a los productos de software para descubrir las no conformidades en su elaboración o implementación. Implementado un proceso de Integración y Entrega Continua de Software usando prácticas agiles como Scrum, TDD, BDD, entre otras. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevar este luego después de haber llevado IHC y TecnologÃas móviles, el cual se dicta en 4to. ciclo, asà como los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplic...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto especÃfico de trabajo. Propósito: El curso IHC y TecnologÃas móviles es un curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de IngenierÃa de Software y de IngenierÃa de Sistemas de Información. Teniendo en cuenta que contamos con la Acreditación Internacional del Modelo ABET, este curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 1 y especÃfica, de Diseño y...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso es de especialidad en la carrera de IngenierÃa de software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, se enfoca en analizar, diseñar y elegir las herramientas y técnicas apropiadas para ejecutar validaciones y verificaciones a los productos de software para descubrir las no conformidades en su elaboración o implementación. Implementado un proceso de Integración y Entrega Continua de Software usando prácticas agiles como Scrum, TDD, BDD, entre otras. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevar este luego después de haber llevado IHC y TecnologÃas móviles, el cual se dicta en 4to. ciclo, asà como los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplic...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción El curso es de especialidad en la carrera de IngenierÃa de software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, se enfoca en analizar, diseñar y elegir las herramientas y técnicas apropiadas para ejecutar validaciones y verificaciones a los productos de software para descubrir las no conformidades en su elaboración o implementación. Implementado un proceso de Integración y Entrega Continua de Software usando prácticas agiles como Scrum, TDD, BDD, entre otras. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevar este luego después de haber llevado IHC y TecnologÃas móviles, el cual se dicta en 4to. ciclo, asà como los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplic...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad de Programación en web de la carrera de IngenierÃa de Sistemas de Información de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes del 6to ciclo. En este curso enfocará en brindar los fundamentos teóricos a tener en cuenta para el desarrollo de aplicaciones web, utilizando frameworks de desarrollo del lado del servidor como es el uso de tecnologÃas de acceso a datos y frameworks de persistencia de datos; y frameworks de lado del cliente. Propósito: En el curso el estudiante aprenderá a desarrollar aplicaciones web utilizando Frameworks de desarrollo de software, gestores de base datos, lenguaje de programación. Este conocimiento es necesario para los proyectos de aplicación de los sistemas de información de ciclos superiores, además para su desempeño profesional con análisis, sÃntesis, eficacia, eficiencia y objetividad en equipos multidiscip...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Curso de especialidad de Programación en web de la carrera de IngenierÃa de Sistemas de Información de carácter teórico - práctico, dirigido a los estudiantes del 6to ciclo. En este curso enfocará en brindar los fundamentos teóricos a tener en cuenta para el desarrollo de aplicaciones web, utilizando frameworks de desarrollo del lado del servidor como es el uso de tecnologÃas de acceso a datos y frameworks de persistencia de datos; y frameworks de lado del cliente. Propósito: En el curso el estudiante aprenderá a desarrollar aplicaciones web utilizando Frameworks de desarrollo de software, gestores de base datos, lenguaje de programación. Este conocimiento es necesario para los proyectos de aplicación de los sistemas de información de ciclos superiores, además para su desempeño profesional con análisis, sÃntesis, eficacia, eficiencia y objetividad en equipos multidiscip...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Aplicaciones Open Source es un curso de especialidad en la carrera de IngenierÃa de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 5to Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologÃas open source que son de amplia difusión en el mercado del desarrollo de experiencias web tanto para el sector empresarial como de propósito general. El curso abarca tópicos relacionados con el lenguaje Java, tecnologÃas open source de VMware y otros fabricantes, cubriendo aspectos de backend de aplicaciones, RESTful web services, asà como las ligadas al lado frontend de las experiencias Web. Dado que el curso se enfoca en implementación de experiencias web, utilizando principalmente el lenguaje Java, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado ...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de Arquitectura de Software desarrolla los criterios para diseñar una arquitectura que cumpla con los requisitos del contexto, los contenedores y componentes de software necesarios que cumplen con las necesidades de una solución de software. Propósito: El curso busca desarrollar las capacidades necesarias para que el estudiante realice el análisis y diseño de la arquitectura de un producto software, tomando como base las principales consideraciones relativas a atributos de calidad (requisitos no funcionales), estilos y patrones arquitectónicos y la documentación de la arquitectura basada en las vistas arquitectónicas claves establecidas en la industria y muy necesarios para el profesional actual. Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Comunicación escrita a nivel de logro 2 y la competencia especÃfica de Aprendizaje Conti...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad de Diseño y Patrones de Software en la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. En este curso el alumno tendrá el primer alcance de cómo organizar un proceso de software para crear un producto de software considerando metodologÃas de desarrollo y mejores prácticas de programación y poder brindar los conocimientos necesarios para una correcta planificación del ciclo de desarrollo y gestión adecuada de los requisitos de un producto de software en el mundo profesional. Dado que el curso se enfoca en Diseño de Software, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, asà como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologÃas.. A fin ...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto especÃfico de trabajo. Es altamente recomendable llevar este curso en paralelo con el curso Diseño de Base de Datos, el cual se dicta también en cuarto ciclo. Por un lado, el estudiante tendrá oportunidad de aplicar en ambos cursos los conceptos de Arquitectura de Información. Por otro lado, el adquirir los fundamentos de HTML, CSS y JavaScript en este curso, permitirá que el estudiante aproveche al máximo los cursos del quinto ciclo incluyendo Aplicaciones Open Source, Aplicaciones Web, asà como el curso de DiseÃ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto especÃfico de trabajo. Es altamente recomendable llevar este curso en paralelo o luego del curso Diseño de Base de Datos, el cual se dicta en tercer ciclo para IngenierÃa de Sistemas de Información y en cuarto ciclo para IngenierÃa de Software. Por un lado, el estudiante tendrá oportunidad de aplicar en ambos cursos los conceptos de Arquitectura de Información. Por otro lado, el adquirir los fundamentos de HTML, CSS y JavaScript en este curso, permitirá que el estudiante aproveche al máximo los cursos del quinto ...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad de Diseño y Patrones de Software en la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. En este curso el alumno tendrá el primer alcance de cómo organizar un proceso de software para crear un producto de software considerando metodologÃas de desarrollo y mejores prácticas de programación y poder brindar los conocimientos necesarios para una correcta planificación del ciclo de desarrollo y gestión adecuada de los requisitos de un producto de software en el mundo profesional. Dado que el curso se enfoca en Diseño de Software, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, asà como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologÃas.. A fin ...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...