1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Este curso introduce el diseño y configuración de las redes de comunicaciones empresariales hoy y de las tendencias tecnológicas. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de Internet y como Ingenieros de Sistemas de Información son agentes de cambio de este entorno. Propósito: El curso de Redes y Comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de identificar dispositivos, comprender los modelos y conocer los protocolos, la infraestructura y servicios que se utilizan en una data center, para permitir las comunicaciones a través del Internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos, experiencias prácticas y actividades simuladas que reforzarán el apre...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de titulación de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Información, de carácter teórico-práctico que tiene por objetivo redactar un informe de suficiencia profesional relevante que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero cumpliendo los lineamientos establecidos por la carrera. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas y prácticas que van desde la identificación y diagnóstico del problema, la definición del problema, diseño y desarrollo de la solución y aseguramiento de la calidad. El proceso es sistemático y continuo durante la formulación que sustenta el proyecto de suficiencia, siendo por ello necesario el acompañamiento permanente basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del asesor. Propósito: El propósito de este curso es que el estudiante documente el ...
3
tesis de maestría
Actualmente existe una variedad de marcos de trabajo y estándares internacionales para la gestión de servicios de TI, cada uno de ellos con diferentes enfoques pero con fines que convergen. De ellas hemos seleccionado la norma ISO/IEC 20000 en la versión 2011, estándar reconocido internacionalmente para la gestión de servicios de TI y cuya adopción va en aumento en las regiones de Europa, Asia y América debido a los beneficios obtenidos en la mejora de procesos de TI, la ventaja competitiva en el mercado de tecnologías y a las exigencias de los clientes. La presente tesis es la propuesta de implementación de la norma para tgestiona presenta (i) una evaluación de los procesos actuales, (ii) identifica las brechas para el cumplimiento de cada requisito de la norma, (iii) desarrolla un plan para implementación de la norma con la propuesta del acta de constitución del proyecto, (...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de titulación de la carrera de Ingeniería de Sistemas EPE, de carácter teórico-práctico, que tiene por objetivo redactar un informe de suficiencia profesional relevante que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero, cumpliendo los lineamientos establecidos por la carrera. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas y prácticas que van desde la identificación y diagnóstico del problema, la definición del problema, diseño y desarrollo de la solución y aseguramiento de la calidad. El proceso es sistemático y continuo durante la formulación que sustenta el proyecto de suficiencia, siendo por ello necesario el acompañamiento permanente basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del asesor. Propósito: El propósito de este curso es que el estudiante documente el proyecto suficiencia en ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El Curso Electivo de Fundamentos de Ciberseguridad, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico. La ciberseguridad es una industria dinámica y en crecimiento. Como disciplina académica, la ciberseguridad nunca ha sido más profunda ni más importante, ya que ha evolucionado de una concentración relativamente oscura a un campo altamente complejo e interdisciplinario rico en posibilidades de investigación y aplicaciones del mundo real. Las ciberamenazas contra, gobiernos, empresas o individuos, están tomando continuamente formas más complejas y peligrosas. En este momento, los ciberatacantes altamente calificados de todo el mundo están en el proceso de diseñar métodos de ataque revolucionarios para frustrar las últimas innovaciones en ciberseguridad. Como consecuencia, los profesionales de la ciberseguridad de hoy en d...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso introduce los conceptos de las redes de computadoras, que han sido, que son y qué importancia tienen en la sociedad de hoy y del futuro. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de las redes de computadoras y que nosotros como ingenieros de Sistemas de Información somos actores directos de este mundo. Propósito: El curso de Redes y comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de reconocer dispositivos y servicios que se utilizan para permitir las comunicaciones a través del internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos y prácticos a través de herramientas modernas que permiten simular los casos que se proponen como retos en la clase....
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Este curso introduce los conceptos de las redes de computadoras, que han sido, que son y qué importancia tienen en la sociedad de hoy y del futuro. Nos da el conocimiento de la tecnología que se usa para que ésta se realice, saber cómo sucede y los dispositivos que se emplean para que funcione. Entendiendo cómo nuestra vida diaria cada vez está más involucrada a comunicarnos a través de las redes de computadoras y que nosotros como ingenieros de Sistemas de Información somos actores directos de este mundo. Propósito: El curso de Redes y comunicaciones de Datos permite al alumno ser capaz de reconocer dispositivos y servicios que se utilizan para permitir las comunicaciones a través del internetwork. El curso les brinda los conocimientos teóricos y prácticos a través de herramientas modernas que permiten simular los casos que se proponen como retos en la clase....
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El Curso Electivo de Fundamentos de Ciberseguridad, en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de Información es de carácter teórico-práctico. La ciberseguridad es una industria dinámica y en crecimiento. Como disciplina académica, la ciberseguridad nunca ha sido más profunda ni más importante, ya que ha evolucionado de una concentración relativamente oscura a un campo altamente complejo e interdisciplinario rico en posibilidades de investigación y aplicaciones del mundo real. Las ciberamenazas contra, gobiernos, empresas o individuos, están tomando continuamente formas más complejas y peligrosas. En este momento, los ciberatacantes altamente calificados de todo el mundo están en el proceso de diseñar métodos de ataque revolucionarios para frustrar las últimas innovaciones en ciberseguridad. Como consecuencia, los profesionales de la ciberseguridad de hoy en d...
9
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

The pervasiveness of computer-based information technology (IT) in nearly all aspects of business means every individual in business needs to understand enough about IT to incorporate technology effectively into their enterprise. The content from this course will introduce you to many concepts of information technology in business and organizations. Information systems are firmly rooted in an organizational context, so this is not merely a "technical" or "computer" course; this is a business course which involves the understanding of concepts and application of technical skills. Information systems are increasingly becoming more strategic and intertwined with the social systems in organizations, so this course will have a "strategic business" and "socio-technical" rather than a purely techno-centric perspective. The course syllabus, lecture material, assignments, etc. for this course are...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
14
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...