1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Blockchain presenta una tecnologÃa revolucionaria que permite la transferencia de activos digitales entre pares sin intermediarios, y se prevé que tendrá el mismo impacto que Internet. Más especÃficamente, prepara a los alumnos para programar en la cadena de bloques de Ethereum. Los cuatro micro cursos brindan a los estudiantes (i) una comprensión y un conocimiento práctico de los conceptos fundamentales de la cadena de bloques, (ii) un conjunto de habilidades para diseñar e implementar contratos inteligentes, (iii) métodos para desarrollar aplicaciones descentralizadas en la cadena de bloques e (iv) información sobre los marcos de blockchain especÃficos de la industria en curso. Este curso cubre una variedad de temas esenciales, desde los fundamentos criptográficos de la tecnologÃa blockchain hasta la habilitación de aplicaciones descentralizadas en una plataf...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

La ciberseguridad es uno de los campos profesionales más demandados. El curso ISC Analista de ciberseguridad presenta conceptos que incluyen seguridad de red, protección de terminales, respuesta a incidentes, inteligencia de amenazas, pruebas de penetración y evaluación de vulnerabilidades. Este curso está conformado por 8 micro cursos donde el estudiante desarrollará nuevas habilidades técnicas y de la resolución colaborativa de problemas y la comunicación de las soluciones. Al finalizar el curso, el estudiante debe haber completado un proyecto práctico de violación de seguridad en el mundo real y conceptos aplicados a través de laboratorios virtuales de herramientas de la industria para brindarle la confianza necesaria para comenzar una carrera en ciberseguridad. ISC Analista de ciberseguridad es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online)...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Agile development enseña sobre la gestión de tareas y eventos dentro de un Sprint, la terminologÃa y las funciones de Scrum, los informes de Scrum y la gestión de riesgos. Se discuten los puntos de la historia y de los usuarios, la escala de Scrum, la integración continua, el desarrollo basado en pruebas (Continuous Integration, test-Driven Development - TDD) y el desarrollo basado en el comportamiento (Behavior Driven Development - BDD). ISC Agile development es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos de pregrado regular a partir del quinto ciclo. Los estudiantes matriculados en este curso tienen acceso a los micro cursos del International Specialization Courses (ISC) que les permite obtener, además de los certificados de cada micro curso del programa, el certificado de e...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Agile development enseña sobre la gestión de tareas y eventos dentro de un Sprint, la terminologÃa y las funciones de Scrum, los informes de Scrum y la gestión de riesgos. Se discuten los puntos de la historia y de los usuarios, la escala de Scrum, la integración continua, el desarrollo basado en pruebas (Continuous Integration, test-Driven Development - TDD) y el desarrollo basado en el comportamiento (Behavior Driven Development - BDD). ISC Agile development es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos de pregrado regular a partir del quinto ciclo. Los estudiantes matriculados en este curso tienen acceso a los micro cursos del International Specialization Courses (ISC) que les permite obtener, además de los certificados de cada micro curso del programa, el certificado de e...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Blockchain presenta una tecnologÃa revolucionaria que permite la transferencia de activos digitales entre pares sin intermediarios, y se prevé que tendrá el mismo impacto que Internet. Más especÃficamente, prepara a los alumnos para programar en la cadena de bloques de Ethereum. Los cuatro micro cursos brindan a los estudiantes (i) una comprensión y un conocimiento práctico de los conceptos fundamentales de la cadena de bloques, (ii) un conjunto de habilidades para diseñar e implementar contratos inteligentes, (iii) métodos para desarrollar aplicaciones descentralizadas en la cadena de bloques e (iv) información sobre los marcos de blockchain especÃficos de la industria en curso. Este curso cubre una variedad de temas esenciales, desde los fundamentos criptográficos de la tecnologÃa blockchain hasta la habilitación de aplicaciones descentralizadas en una plataf...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Machine Learning on Google Cloud le permite al estudiante aprender a escribir modelos de aprendizaje automático distribuido que escalen en Tensorflow y que brinden predicciones de alto rendimiento; enseña a convertir los datos sin procesar en funciones de una forma que permita al aprendizaje automático (AA) aprender caracterÃsticas importantes de los datos y aportar una percepción humana para abordar los problemas. Por último, le enseñará a incorporar la combinación adecuada de parámetros que desarrolle modelos generalizados y exactos, y conozca la teorÃa para solucionar determinados tipos de problemas de AA. Experimentará con el AA de extremo a extremo, a partir de la construcción de una estrategia centrada en el AA y el avance hacia el entrenamiento, optimización y producción de modelos con labs prácticos mediante Google Cloud Platform. ISC Machine Learning...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Fintech Startups in Emerging Markets brindará a los estudiantes las herramientas para comprender las innovaciones tecnológicas y los desafÃos que enfrenta la industria de servicios financieros en el contexto de los mercados emergentes. Este curso cubre los fundamentos de las cambiantes regulaciones financieras, nuevas aplicaciones tecnológicas como blockchain o inteligencia artificial y pensamiento de diseño para nuevas empresas en mercados emergentes. A través de estudios de casos del mundo real, el estudiante verá cómo esta tecnologÃa puede desbloquear el crecimiento y estimular la innovación y comprenderá el entorno especÃfico de las economÃas emergentes en el que puede tener lugar la innovación. El curso está orientado a estudiantes que desean emprender o aspirantes a emprendedores que desean aprender cómo pueden aprovechar el poder de fintech o la tecnol...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso ISC Machine Learning on Google Cloud le permite al estudiante aprender a escribir modelos de aprendizaje automático distribuido que escalen en Tensorflow y que brinden predicciones de alto rendimiento; enseña a convertir los datos sin procesar en funciones de una forma que permita al aprendizaje automático (AA) aprender caracterÃsticas importantes de los datos y aportar una percepción humana para abordar los problemas. Por último, le enseñará a incorporar la combinación adecuada de parámetros que desarrolle modelos generalizados y exactos, y conozca la teorÃa para solucionar determinados tipos de problemas de AA. Experimentará con el AA de extremo a extremo, a partir de la construcción de una estrategia centrada en el AA y el avance hacia el entrenamiento, optimización y producción de modelos con labs prácticos mediante Google Cloud Platform. ISC Machine Learning...
9
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. El curso realiza una revisión y exploración sobre las técnicas, metodologÃas, métodos, marcos de trabajo y aproximaciones que permitan entender las necesidades exactas de los usuarios de un sistema, asà poder determinar las funciones precisas que se requieren y las acciones para el desarrollo del sistema. El curso busca, el análisis profundo por parte del alumno, para la resolución de problemas y el análisis de los procesos y sistemas en una organización acorde a las necesidades del mundo actual. Propósito El curso de especificación y análisis de requerimientos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas y Ciencias de la Computación en análisis y definición de requisitos de software...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de IngenierÃa de Software, IngenierÃa de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicaci...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...