1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional. Propósito: El curso tiene como propósito ayudar a los alumnos a comprender el valor del dinero en el tiempo, apoyándose en el uso de herramientas y aplicaciones, que permitan optimizar recursos y maximizar la riqueza. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y competencia especifica (1) Formula y res...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional. Propósito: El curso tiene como propósito ayudar a los alumnos a comprender el valor del dinero en el tiempo, apoyándose en el uso de herramientas y aplicaciones, que permitan optimizar recursos y maximizar la riqueza. Asimismo, busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y competencia especifica (1) Formula y res...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...