1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción En la actualidad, el grado de evolución de los dispositivos móviles ha permitido que éstos se conviertan en una herramienta de soporte para diversas actividades de la vida cotidiana y en múltiples sectores de negocio, por un lado, por las prestaciones de los dispositivos móviles y la funcionalidad que es posible implementar en las aplicaciones que se ejecutan sobre dichas plataformas. Existen varias aproximaciones para crear experiencias móviles, resaltando las aplicaciones nativas las cuales brindan la mejor experiencia posible aprovechando lo mejor de cada plataforma. El presente es un curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo nivel. Propósito: Este curso inicia un recorrido por las diversas estrategias de desarrollo de aplicaciones móviles para luego enfocarse en la creaci...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción En la actualidad, el grado de evolución de los dispositivos móviles ha permitido que éstos se conviertan en una herramienta de soporte para diversas actividades de la vida cotidiana y en múltiples sectores de negocio, por un lado, por las prestaciones de los dispositivos móviles y la funcionalidad que es posible implementar en las aplicaciones que se ejecutan sobre dichas plataformas. Existen varias aproximaciones para crear experiencias móviles, resaltando las aplicaciones nativas las cuales brindan la mejor experiencia posible aprovechando lo mejor de cada plataforma y las aplicaciones multiplataforma, que son compatibles con todo tipo de dispositivos y cualquier sistema operativo lo que permite ahorro de tiempo, costos y recursos. El presente es un curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudian...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, el curso realiza una revisión de los principales estilos de arquitectura y evalúa las caracterÃsticas que le permiten determinar su idoneidad respecto a la tecnologÃa empleada. También se hace una revisión de los estilos modernos de arquitectura de software a fin de actualizar los conocimientos del alumno de acuerdo con las principales necesidades de software existentes en el mercado. Propósito: El curso de Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno desarrollar su capacidad de análisis y diseño en la arquitectura de software de manera que pueda aplicar principios y buenas prácticas en los proyectos e...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, el curso realiza una revisión de los principales estilos de arquitectura y evalúa las caracterÃsticas que le permiten determinar su idoneidad respecto a la tecnologÃa empleada. También se hace una revisión de los estilos modernos de arquitectura de software a fin de actualizar los conocimientos del alumno de acuerdo con las principales necesidades de software existentes en el mercado. Propósito: El curso de Evaluación y Nuevas Tendencias de Arquitectura de Software ha sido diseñado con el propósito de permitir al alumno desarrollar su capacidad de análisis y diseño en la arquitectura de software de manera que pueda aplicar principios y buenas prácticas en los proyectos e...
5
informe técnico
Descripción: El presente es un curso electivo de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo nivel. Este curso se concentra en la plataforma Google Android y permitirá a los alumnos desarrollar sus competencias en el proceso de diseño y desarrollo de experiencias móviles multidispositivo sobre el sistema Android, llegando a crear experiencias funcionales que aprovechen los recursos del dispositivo, manejen información y se integren con servicios externos. Adicionalmente el curso permite que el estudiante se introduzca en el proceso del desarrollo de aplicaciones Desktop utilizando las tecnologÃas Web de Google. Propósito: Las plataformas móviles evolucionan dÃa a dÃa y se continúan encontrando beneficios en diversos sectores, tanto a nivel de las empresas como a nivel de los usuarios finales. Las soluciones que br...
6
informe técnico
Descripción: El presente es un curso electivo de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo nivel. Este curso se concentra en la plataforma Google Android y permitirá a los alumnos desarrollar sus competencias en el proceso de diseño y desarrollo de experiencias móviles multidispositivo sobre el sistema Android, llegando a crear experiencias funcionales que aprovechen los recursos del dispositivo, manejen información y se integren con servicios externos. Adicionalmente el curso permite que el estudiante se introduzca en el proceso del desarrollo de aplicaciones Desktop utilizando las tecnologÃas Web de Google. Propósito: Las plataformas móviles evolucionan dÃa a dÃa y se continúan encontrando beneficios en diversos sectores, tanto a nivel de las empresas como a nivel de los usuarios finales. Las soluciones que br...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En la actualidad, el grado de evolución de los dispositivos móviles ha permitido que se conviertan en una herramienta de soporte para diversas actividades de la vida cotidiana y en múltiples sectores de negocio, por un lado, por las prestaciones de los dispositivos móviles y la funcionalidad que es posible implementar en las aplicaciones que se ejecutan sobre estos dispositivos. Existen varias estrategias para desarrollar experiencias móviles, resaltando las aplicaciones nativas las cuales brindan la mejor experiencia posible aprovechando lo mejor de cada plataforma y las aplicaciones multiplataforma, que son compatibles con todo tipo de dispositivos y cualquier sistema operativo lo que permite ahorro de tiempo, costos y recursos. El presente es un curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto nive...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

En la actualidad, el grado de evolución de los dispositivos móviles ha permitido que se conviertan en una herramienta de soporte para diversas actividades de la vida cotidiana y en múltiples sectores de negocio, por un lado, por las prestaciones de los dispositivos móviles y la funcionalidad que es posible implementar en las aplicaciones que se ejecutan sobre estos dispositivos. Existen varias estrategias para desarrollar experiencias móviles, resaltando las aplicaciones nativas las cuales brindan la mejor experiencia posible aprovechando lo mejor de cada plataforma y las aplicaciones multiplataforma, que son compatibles con todo tipo de dispositivos y cualquier sistema operativo lo que permite ahorro de tiempo, costos y recursos. El presente es un curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de sexto nive...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Evolución de software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software. Tiene como objetivo cubrir conceptos relacionados a la Gestión de Configuración de Software. Dado que dicho término ha evolucionado en el tiempo, es necesario adaptarse a las nuevas necesidades de la industria, por ello además de los conceptos clásicos de Gestión de Configuración, el contenido se complementa con tópicos propios del proceso de evolución del productos, tales como integración continua y despliegue automatizado de software. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevarlo después de haber llevado los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplicaciones Web, todos ell...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Evolución de software es un curso teórico-práctico de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software. Tiene como objetivo cubrir conceptos relacionados a la Gestión de Configuración de Software. Dado que dicho término ha evolucionado en el tiempo, es necesario adaptarse a las nuevas necesidades de la industria, por ello además de los conceptos clásicos de Gestión de Configuración, el contenido se complementa con tópicos propios del proceso de evolución del productos, tales como integración continua y despliegue automatizado de software. Para llevar este curso, es necesario que el estudiante desarrolle previamente las competencias técnicas ligadas al diseño e implementación de aplicaciones web, por lo que se recomienda llevarlo después de haber llevado los cursos de Diseño y Patrones de Software, Aplicaciones Open Source y Aplicaciones Web, todos ell...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de Arquitectura de Software desarrolla los criterios para diseñar una arquitectura que cumpla con los requisitos del contexto, los contenedores y componentes de software necesarios que cumplan con las necesidades de una solución de software. Propósito: El curso busca desarrollar las capacidades necesarias para que el estudiante realice el análisis y diseño de la arquitectura de un producto software, tomando como base las principales consideraciones relativas a atributos de calidad (requisitos no funcionales), estilos y patrones arquitectónicos y la documentación de la arquitectura basada en las vistas arquitectónicas claves establecidas en la industria y muy necesarios para el profesional actual. Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia especÃfica de Aprendizaje C...
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Curso de especialidad de Diseño y Patrones de Software en la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. En este curso el alumno tendrá el primer alcance de cómo organizar un proceso de software para crear un producto de software considerando metodologÃas de desarrollo y mejores prácticas de programación y poder brindar los conocimientos necesarios para una correcta planificación del ciclo de desarrollo y gestión adecuada de los requisitos de un producto de software en el mundo profesional. Dado que el curso se enfoca en Diseño de Software, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, asà como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologÃas. Asà mis...
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción Curso de especialidad de Diseño y Patrones de Software en la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. En este curso el alumno tendrá el primer alcance de cómo organizar un proceso de software para crear un producto de software considerando metodologÃas de desarrollo y mejores prácticas de programación y poder brindar los conocimientos necesarios para una correcta planificación del ciclo de desarrollo y gestión adecuada de los requisitos de un producto de software en el mundo profesional. Dado que el curso se enfoca en Diseño de Software, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, asà como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologÃas. Asà mis...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de IngenierÃa de Software, IngenierÃa de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción Curso de especialidad de la carrera de IngenierÃa de Software, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de IngenierÃa de Software, IngenierÃa de Sistemas de Información y de Ciencias de la Computación. El curso realiza una revisión y exploración sobre conceptos, técnicas y herramientas que permiten diseñar, implementar y realizar operaciones de manipulación de datos, satisfaciendo requisitos para un dominio y contextos determinados. El curso busca, el manejo de información por parte del alumno, para el diseño e implementación de una base de datos, considerando la aplicación de estrategias para el aprendizaje continuo. Propósito El curso de Diseño de Base de Datos ha sido diseñado con el propósito de desarrollar en el futuro Ingeniero de Software, Sistemas de Información y Licenciado en Ciencias de la Computación para el análisis y diseÃ...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), IngenierÃa de Software (ISW) e IngenierÃa de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanÃa y pensamiento innovador. Para CC, las competencias especÃficas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingenierÃa, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...