Implem. de Aplic. para Disp. Android y HTML - SI672 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El presente es un curso electivo de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo nivel. Este curso se concentra en la plataforma Google Android y permitirá a los alumnos desarrollar sus competencias en el proceso de diseño y des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI672 |
Sumario: | Descripción: El presente es un curso electivo de la carrera de Ingeniería de Software, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de octavo nivel. Este curso se concentra en la plataforma Google Android y permitirá a los alumnos desarrollar sus competencias en el proceso de diseño y desarrollo de experiencias móviles multidispositivo sobre el sistema Android, llegando a crear experiencias funcionales que aprovechen los recursos del dispositivo, manejen información y se integren con servicios externos. Adicionalmente el curso permite que el estudiante se introduzca en el proceso del desarrollo de aplicaciones Desktop utilizando las tecnologías Web de Google. Propósito: Las plataformas móviles evolucionan día a día y se continúan encontrando beneficios en diversos sectores, tanto a nivel de las empresas como a nivel de los usuarios finales. Las soluciones que brindan las aplicaciones móviles se ubican en diversos sectores: productividad, bienestar y salud, entretenimiento, negocios para comercialización de bienes y servicios, etc. Las líneas de productos y ecosistemas se siguen expandiendo, penetrando en nuevas categorías como wearables e IoT (Internet of Things) como TV, Auto, Home, etc. A fin de aprovechar los beneficios y el tipo de experiencias que estas plataformas ofrecen, se hace necesario aprender a crear aplicaciones y comprender su valor, enriqueciendo nuestras capacidades para crear y concretar estrategias de solución para el público en general y las empresas. Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Diseño y Desarrollo de una Solución (ABET outcome 2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).