1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso cubre las actividades, las técnicas, las herramientas y las estrategias de la verificación y validación de Software a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de un sistema de información, teniendo en cuenta las especificaciones de los requerimientos de los usuarios, las especificaciones funcionales, las especificaciones técnicas y la aplicación de las herramientas CASE más conocidas en el mercado. Propósito: Este conocimiento es importante para el estudiante pues le permite validar y verificar los proyectos de SI tanto a nivel académico hoy por hoy, como en su vida profesional a futuro. El curso busca contribuir al desarrollo la competencia general de Manejo de la información (nivel 2) y la competencia específica (4) Responsabilidad ética y profesional, en el nivel 2. Tiene como requisito MA469 Estadística Aplicada I.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso cubre las actividades, las técnicas, las herramientas y las estrategias de la verificación y validación de Software a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de un sistema de información, teniendo en cuenta las especificaciones de los requerimientos de los usuarios, las especificaciones funcionales, las especificaciones técnicas y la aplicación de las herramientas CASE más conocidas en el mercado. Propósito: Este conocimiento es importante para el estudiante pues le permite validar y verificar los proyectos de SI tanto a nivel académico hoy por hoy, como en su vida profesional a futuro. El curso busca contribuir al desarrollo la competencia general de Manejo de la información (nivel 2) y la competencia específica (4) Responsabilidad ética y profesional, en el nivel 2. Tiene como requisito MA469 Estadística Aplicada I.
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación se realizó para demostrar el aporte del uso las nuevas plataformas tecnologías tienen para la educación, el cual lleva como título Uso de la plataforma Moodle en el desarrollo de diseños experimentales de sistemas de información en estudiantes de ingeniero de sistemas. El objetivo principal fue de establecer que el uso de la plataforma de capacitación Moodle, como instrumento complementario para la enseñanza, apoyo de manera eficiente en potenciar las habilidades en los estudiantes universitarios del curso de Diseño de experimentos de Sistemas de Información (Pruebas de Software). La metodología fue basada en un enfoque cuantitativo, de tipo cuasiexperimental, con un grupo control y un grupo experimental, pertenecientes al mismo curso, a los que se realizó pretest y postest, que logro evidenciar que el uso de la herramienta Moodle, mejoro las capaci...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso cubre las actividades, las técnicas, las herramientas y las estrategias de la verificación y validación de Software a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de un sistema de información, teniendo en cuenta las especificaciones de los requerimientos de los usuarios, las especificaciones funcionales, las especificaciones técnicas y la aplicación de las herramientas CASE más conocidas en el mercado. Propósito: Este conocimiento es importante para el estudiante pues le permite validar y verificar los proyectos de SI tanto a nivel académico hoy por hoy, como en su vida profesional a futuro. El curso busca contribuir al desarrollo la competencia general de Manejo de la información (nivel 2) y la competencia específica (4) Responsabilidad ética y profesional, en el nivel 2. Tiene como requisito MA642 Estadística Aplicada I
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso cubre las actividades, las técnicas, las herramientas y las estrategias de la verificación y validación de Software a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de un sistema de información, teniendo en cuenta las especificaciones de los requerimientos de los usuarios, las especificaciones funcionales, las especificaciones técnicas y la aplicación de las herramientas CASE más conocidas en el mercado. Propósito: Este conocimiento es importante para el estudiante pues le permite validar y verificar los proyectos de SI tanto a nivel académico hoy por hoy, como en su vida profesional a futuro. El curso busca contribuir al desarrollo la competencia general de Manejo de la información (nivel 2) y la competencia específica (4) Responsabilidad ética y profesional, en el nivel 2. Tiene como requisito MA642 Estadística Aplicada I
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunica...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicació...