Planeamiento estratégico de la provincia de Chachapoyas - Amazonas

Descripción del Articulo

La provincia de Chachapoyas, antigua cuna de la cultura Chachapoyas, está ubicada al norte del Perú. Presenta diversas actividades económicas: industria, construcción, comercio, agricultura y ganadería. En el año 2014, Chachapoyas presentó un importante crecimiento en la pesca; sin embargo, la defic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lava Laguna, Erick John, Madrid Saldaña, Kenny Ronny, Morales Arevalo, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Regional -- Perú -- Amazonas
Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La provincia de Chachapoyas, antigua cuna de la cultura Chachapoyas, está ubicada al norte del Perú. Presenta diversas actividades económicas: industria, construcción, comercio, agricultura y ganadería. En el año 2014, Chachapoyas presentó un importante crecimiento en la pesca; sin embargo, la deficiente tecnología de la zona impide potenciar esta actividad. En el año 2017, el turismo fue la tercera fuente generadora de divisas para Perú. En ese sentido, Chachapoyas posee potenciales atractivos turísticos, sin embargo, tiene problemas por la escasa infraestructura vial que bloquea su crecimiento. Chachapoyas precisa de una economía sostenible a través del desarrollo de mercados estructurados basados en un planeamiento estratégico. La presente investigación muestra un detallado análisis de factores externos e internos que favorecen el desarrollo de Chachapoyas. Estos se expresan mediante estrategias y objetivos medibles, los cuales están estructurados en un plan a implementarse en un lapso de doce años, logrando que Chachapoyas sea la primera provincia de la Región Amazonas en mayor afluencia de turistas. Lograda esta meta, la provincia de Chachapoyas estará enfocada en áreas de aprovechamiento, como el turismo sostenible, proyectos de reforestación de bosques, la restructuración de sus carreteras conectada con sus 21 distritos y reciclado de los residuos sólidos urbanos que permitirá la creación de un sector productivo. Finalmente, el plan se enfoca en mejorar la situación actual y el crecimiento económico de la Provincia de Chachapoyas, promoviendo el turismo y la divulgación de sus 64 atractivos ubicados dentro de sus 21 distritos a través de la inversión pública y privada. Además, busca que las empresas puedan afrontar la demanda del turismo nacional e internacional, mediante alianzas estratégicas con las demás provincias de la región y aprovechando su principal fortaleza que es el contar con el único aeropuerto de la región de Amazonas, el cual la convierte en el epicentro turístico de la región frente a las 6 provincias restantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).