Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas
Descripción del Articulo
El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, tiene como objetivo brindar una serie de herramientas al Gobierno de la provincia, para que esta logre consolidar crecimiento económico y educacional que repercuta positivamente en la calidad de vida de sus ciuda...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165695 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, tiene como objetivo brindar una serie de herramientas al Gobierno de la provincia, para que esta logre consolidar crecimiento económico y educacional que repercuta positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos, logrando el tan anhelado progreso. La propuesta única de valor de este planeamiento lo conforman las estrategias y políticas destinadas a mejorar la gestión pública, el sector agropecuario, y la industria del turismo. No solo se plantean objetivos ambiciosos, también se ofrece una serie de herramientas para mejorar la toma de decisiones y el proceso de control o supervisión. Se pretende que Bongará aproveche sus fortalezas y las convierta en verdaderas ventajas competitivas que sean difíciles de copiar por la competencia y contrarresten sus debilidades internas. El resultado final, será una provincia que explote su amplio potencial turístico, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros, que produzca panela y café para exportación y que se convierta en una de las más importantes cuencas lecheras. La aplicación de este planeamiento estratégico sumado a una gestión eficiente y una visión holística, cambiará la situación actual de la provincia para llevarla a una situación futura deseada, donde esta alcance sus objetivos y sea una de las provincias más prósperas y con mejor calidad de vida del país, a través de la creación de valor de manera sostenible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).