Inteligencia de Negocios - IS253 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de la inteligencia de los negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Arevalo, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IS253
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de la inteligencia de los negocios te permitirá tener la capacidad de detectar oportunidades en el manejo de la información, de tal manera que se agregue valor en cada decisión que se tome. En el desarrollo de este curso, consolidarás los principales conceptos y variables que los ejecutivos deben tomar en cuenta para generar valor a partir del descubrimiento de la información, revisarás junto con el docente la importancia de los datos, la calidad de estos; cómo gestionar un proyecto de información; las herramientas disponibles en el mercado y sobre todo el impacto de la información en las principales decisiones de una empresa. Propósito: El curso de inteligencia de negocios tiene como propósito permitirte desarrollar el pensamiento crítico a través del conocimiento del negocio basado en principios cuantitativos, lógicos y tangibles, proponiendo ideas e implementaciones orientadas a atender oportunidades existentes. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General WASC: Comunicación escrita (nivel 3) y de la Competencia Específica ABET 6: La capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (nivel 2). El curso cuenta con el pre-requisito del curso IS257 Gestión de la Calidad de Software ABET: Accreditation Board for Engineering and Technology WASC: Senior College and University Commission
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).