Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Cervantes Gárate, John', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
The Matalaque Formation crops out in the Western Cordillera of Southern Peru between 16°20' y 17°45 ' South Latitud. It was described initially by Marocco and del Pino (1966) in the lchufia sheet (department of Moquegua), extending southward to Carumas-Omate sector where it was described by Garcia (1978); in this area Vicente (1981) describes it as a lateral equivalent of the Murco Formation ln the Pachia and Palca region, Wilson and Garcia (1962) define a similar sequence (volcano-sedimentary) named Chulluncane Formation. Later Monge and Cervantes (2000), redefine this litho-stratigraphie sequence establishing is the same unit recognized in Ichufia (Matalaque). The objective of this paper is to contribute with new litho-stratigraph of the associated sedimentary basin that was deposited during the Aptiano-Albiano.
3
informe técnico
14 páginas. | Proyecto de Investigación GR-1 "Estudio de arcos magmático Meso-Cenozoicos Sur de Perú", Arequipa, lca.
5
informe técnico
El presente trabajo proporciona una síntesis detallada de nuevos datos estratigráficos, petrográficos y geoquímicos de la secuencias Jurásicas y Cretáceas obtenidos en el marco del proyecto de investigación GR-1 "Estudio de los Arcos Magmáticos Mesozoicos-Cenozoicos en el Sur de Perú", teniendo como producto de la actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50,000 en la faja costanera. Las relaciones espaciales demuestran que posiblemente desde el Permiano medio hasta el Jurásico - Cretáceo, existió una sedimentación volcano-sedimentaria cuyas firmas geoquímicas indicarían un magmatismo de Arco. Este magmatismo estaría dividido por lo menos en tres Arcos: Chocolate, Guaneros y Matalaque, cada uno con características estratigráficas y geoquímicas diferentes, que han sido asociados a un sistema de sedimentación de tipo "Rift", Arco insular y Arco continent...
6
7
libro
Se han actualizado 6 mapas geológicos a escala 1: 50 000 tales como las hojas 23m1, 23m2, 23m3 y 23m4 del cuadrángulo de La Merced (23m) y las hojas 23n3 y 23n4 del cuadrángulo de Satipo (23n). Estos mapas se encuentran ubicados en la región de Junín, abarcando las provincias de Chanchamayo, Satipo, Concepción, Jauja y Tarma. Geográficamente, el área de estudio se encuentra ubicada entre los 74°45’ a 75°30’ de longitud oeste y 11°00’ a 11°30’ de latitud sur. Además, en el área de estudio se encuentran las franjas de depósitos tipo Mississippi Valley (MVT) de Pb-Zn, depósitos de U-W-Sn-Mo, Au-Cu-Pb-Zn relacionados con rocas intrusivas y pórfidos de skarn Cu-Ag del intervalo Pérmico – Triásico. El área de estudio comprende los dominios geomorfológicos de la Cordillera Oriental y la Faja Subandina. Cada dominio presenta características geológicas propias. Po...
9
objeto de conferencia
Se ha reconocido un enjambre de diques en la zona costera al NO y SE de Casma. Estos enjambres están caracterizados por numerosos sistemas de estructuras secundarias de naturaleza ígnea que cortan a las secuencias volcánicas del Grupo Casma (Sánchez, 1995) y a los intrusivos del Batolito de la Costa. Estos diques son de composición básica a intermedia y fueron reconocidos por Bussell (1975). No se tiene una datación absoluta, pero se puede inferir una edad relativa por las relaciones de campo, pues cortan al Batolito de la Costa, el cual tiene una edad entre 84 a 95 M.a. (Bussell, 1975), por lo que se les asigna tentativamente al Cretácico superior. Tanto la tectónica como el emplazamiento ocurrieron en el margen continental bajo un régimen de subducción (Herron 1972, Larson & Pitman, 1972). Estos enjambres de diques estarían asociados a uno de los focos de actividad ígnea q...
10
objeto de conferencia
The Chocolate Formation is exposed in southern Peru between the cities of Nazca and Tacna, mostly in the Pacifie slopes of the Cordillera Occidental and along the coast. This lithostratigraphic unit was initially described near Arequipa by Jenk s (1948; "Volcànicos Chocolate"), who assigned a Jurassic age to it. It consists of a succession of volcanic rock s, sandstones, and con glomerates. Near the top of the unit, a Sinemurian ammonite was found in a fossiliferous limestone intercalation. In Tacna a similar unit was mapped as "Junera ta Formation" by Wilson & Gard a (1962) and later equated with the Chocolate Formation (Monge & Cerv antes, 2000). Recent studies have suggested that the base of this unit might be as old as Late Carboniferous (Pino et a l., 2004; Sempere et al., 2004). Because the Chocolate volcanism is likely to have been active in the middle Permian, it partly represen...
13
libro
Los cuadrángulos de Recuay (20i) y La Unión (20j) están ubicados en el centro del Perú, abarcando parte de las regiones de Ancash y Huánuco. Se presenta el Boletín X de la Serie L: Geología de los cuadrángulos de Recuay (hojas 20i1 y 20i4) y La Unión (hojas 20j1, 20j2, 20j3 y 20j4), como parte de las actualizaciones de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000. Este boletín basa sus observaciones en seis mapas geológicos a escala 1:50 000. En este se presenta las actualizaciones y aportes realizados sobre la geología base de la CGN, cubriendo información sobre la estratigrafía, rocas ígneas, geología estructural y geología económica. Los mapas geológicos son el resultado de dos proyectos de cartografiado geológico, con más de 90 días de trabajo de campo distribuidos en cuatro campañas llevadas a cabo en los años 2022 y 2023. La zona de estudio se ubica en la ...
19
objeto de conferencia
Early studies between 1924 and 1970 in the Peruvian Central Andes described a volcano-sedimentary sequence to the top of Goyllarisquizga Group, in some cases including it in this group. ln the last 30 years, works in Central Peru referring to the Cretaceous (e.g. Chayllacatana Formation) do not give importance to these volcanosedimentary deposits. Recently Romero et al., 2004 developed the first geodynamics interpretations of these sediments assumed the sedimentation during Lower Albi an in the Central Peru. Other works in south Peru mentioned volcanp-sedirnentary deposits in the Matalaque Formation but they do not give a basin geodynamic interpretation. This work tries to understand the geodynamics of the Peruvian continental margin during the Aptian-Albian, for it we focused in the study of Chayllacatana and Matalaque basins.
20
libro
Los Sistemas Porfiríticos mineralizados de cobre-molibdeno (PCD) representan hoy en día los depósitos de mayor acumulación y proveedor de cobre en el mundo entero, por lo que su exploración y puesta en producción es de vital importancia para el avance de la tecnología y energías limpias. En el Perú, existen varios sistemas de pórfidos de cobre-molibdeno y cobre-oro; los primeros se concentran en el sur peruano en la faja Cretácea-Paleocena, teniendo importantes yacimientos-minas como Toquepala-Quellaveco-Cuajone y Cerro Verde que son minas en producción, así como proyectos Chipispaya, Los Calatos o Zafranal, cuya puesta en producción incrementará y pondrá al Perú en el primer lugar como productor mundial. Estos sistemas porfídicos se emplazaron a lo largo de la Faja Jurásica - Cretácea en la costa sur peruana hasta la Cordillera Occidental, con depósitos de edades cr...