Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'León Lecaros, Walther Ricardo', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
2
informe técnico
En el presente boletín se describen los trabajos de la elaboración de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 de 120 hojas geológicas de 756 km2 cada una, cuya actualización se realizó en las actividades del proyecto GR68B del INGEMMET durante el año 2020. Las hojas geológicas se dividen en dos grandes áreas tales como la Faja Subandina (78,624 Km2) y la Costa Norte (12,096 km2), de los cuales se tiene cuatro bloques denominados Santiago, Huallaga, Pachitea/Ucayali y Sechura. En la zona de la Faja Subandina se han actualizado 104 hojas a escala 1:50 000 ubicadas en las fajas plegadas Santiago, Huallaga y Pachitea/Ucayali que corresponden a terrenos con accesos limitados por encontrarse en selva remota. Allí se tiene a los parques nacionales Yanachaga – Chemillen, Río Abiseo, Cordillera Azúl y Cordillera del Condor y a las reservas comunales Ashaninka y Yanesha. En la ...
3
objeto de conferencia
Resumen extendido, 2 páginas. | Trabajo presentado en el Andean Basins Virtual Research Symposium: Advances in the Geological Understanding of Fold-and-Thrust Belts of the Andes, organizado por el AAPG, 20 y 21 de agosto, 2020.
4
objeto de conferencia
La tectónica transtensional que ha ocurrido en la cuenca de antearco Pisco, es el resultado de la convergencia oblicua, la fuerte unión de las placas, así como la heterogeneidad de la litósfera; que fueron los primeros factores que controlaron la participación de los esfuerzos y la formación de fallas de rumbo en la placa superior. Un patrón de fallas en zigzag refleja posiblemente la influencia de la fábrica estructural pre-existente y es el principal argumento para la interpretación transtensional de la cuenca Pisco Oriental.
9
objeto de conferencia
Pervasive transtensional defonnation has taken place in the East Pisco forearc basin as a result of oblique convergen ce. A crooked rhombic fault pattern is present in a narrow extensional corridor in the western part of the basin and may reflect the influence of pre-existing Costal Cordillera fabrics. Regardless of the structural origin of the basin, a tectonic-sedimentary model is proposed that may explain the Cenozoic basin evolution in four distinctive stages: l. Middle Eocene extension and half-graben formation. 2. Late Oligocene extension, polarity change and full graben fonnation. 3. Middle Miocene uplift and extension renewal. 4. Late Pliocene to Pleistocene basin inversion and uplift.
12
objeto de conferencia
Trabajo presentado en el 8th International Symposium on Andean Geodynamics (ISAG), realizado en Quito-Ecuador, del 24-26 setiembre, 2019. Evento organizado por el Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) del Ecuador, y el French Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
13
objeto de conferencia
En la observación de los hechos de la naturaleza y la deducción de sus causas, tiene que existir una denominación común de tales hechos y una organización de los mismos, siguiendo normas objetivas que sirvan para compararlos y ordenarlos. En las ciencias estratigráficas, esta denominación común está sustentada por la nomenclatura, terminología y los criterios de clasificación estratigráfica. Durante los estudios de la Carta Geológica Nacional que se iniciaron, en 1960 y culminaron en 1999 y en las investigaciones realizadas por geólogos y entidades particulares, se ha evidenciado en muchos trabajos una mala e inadecuada aplicación de los criterios de clasificación litoestratigráfica debido a su desconocimiento, siendo inadmisible continuar con estos errores, debido a que existen importantes contribuciones de las comisiones internacionales en estratigrafía, como de la Un...
14
objeto de conferencia
Integration of detailed stratigraphic, sedimentologic and tectonic studies of the Río Cañete Basin with opening and divergence rates of the South Atlantic Ocean, overriding plate velocity, trench migration, subducting age (Fig. 1) etc. and the protracted Mesozoic Farallon Plate oblique convergence parameters provide new lines of evidence to suggest an alternative model for the evolution of the Peruvian margin. These unorthodox model departures significantly from the classic and simplistic Andean Model used in the literature. The western margin of Gondwana experience severe lithosphere extension coeval with arc magmatism since at least Middle Triassic. Actually, only the uppermost Jurassic unit is displayed along the Río Cañete Basin, however, it is important to take into account that northward the Jurassic arc sequence terminates against the accreted Amotape/Olmos Terrain and it over...
15
informe técnico
La secuencia estratigráfica del área de Lima que visitaremos en estos dos días pertenece a la Cuenca Río Cañete que aflora a lo largo de la faja Costanera en el Perú Central (Cobbing, 1978, Cobbing y otros, 1981). Esta cuenca está limitada por fallas formadas durante la extensión ensiálica que ocurrió episódicamente durante el Mesozoico y que es parte integral de la evolución dinámica de los Andes. La secuencia expuesta varía en edad desde el Jurásico tardío (Titoniano) hasta el Albiano y consiste de más de 6,000 metros de rocas volcaniclásticas, lavas andesíticas a andesitas basálticas, calizas limoarcillosas, areniscas cuarzosas, y en forma subordinada calizas fosilíferas y evaporitas. Los rápidoscambios de facies y de espesores, así como la ocurrencia de volcanismo documentan múltiples episodios de extensión y volcanismo a lo largo y ancho de la cuenca, que da...
16
objeto de conferencia
The lower part of the Puente Piedra Group consists of thick bedded porphyritic to aphanitic basalts and basaltic andesite lava flows interbedded with medium bedded lithic to crystal lapilli tuffs known as the Tambo Inga Formation. The middle unit consists of varycolor tuffaceous shales interbedded with ash tuffs and thinly bedded fine grained lapilli tuffs that contain a rich Berriasian to Tithonian age fauna known as the Puente Inga Formation. The uppermost unit consists thick bedded massive porphyritic to aphanitic interbedded with coarse grained lapilli tuffs with rests of plants and well stratified pyroclastic breccias that toward the top contain abundant calcareous lapilli tuffs and recurrent varycolor tuffaceous shales that resemble the Middle unit and it is known as the Ventanilla Formation. Northward, between Piedras Gordas and Playa Ancon this unit is more than 1523 meters and i...